
Campamentos saharauis de Tinduf (Argelia), 30 jul (EFE).- El Frente Polisario considera que Francia "se autoexcluye" como actor en la búsqueda de una solución al conflicto sobre el Sáhara Occidental, tras respaldar París el plan de marroquí sobre la excolonia española, aseguró este martes en declaraciones a EFE.
El jefe de la diplomacia del Frente Polisario y miembro de su dirección, Mohamed Sidati, dijo que el giro de Francia "no es novedoso", por lo que es "nada sorprendente" ya que Francia siempre ha sido uno de los grandes valedores de la "ocupación marroquí en el Sáhara Occidental" por encima del referendo de autodeterminación.
"Francia pretende entregar el Sáhara Occidental a Marruecos, cuando el único que puede decidir sobre la soberanía de este territorio es el pueblo saharaui", añadió Sidati que advierte de las consecuencia de esta decisión en la paz en toda la región del Magreb, norte de África.
"Francia persigue desestabilizar a toda la región con su actitud hostil hacia el pueblo saharaui", valoró.
El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó de forma oficial en una carta enviada al rey Mohamed VI con motivo este martes del 25 aniversario de su entronización que Francia considera que "el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí", lo que valida el plan de Marruecos de 2007 como "la única base" de futuras soluciones.
Con esta nueva postura, Francia sigue a Estados Unidos, que reconoció en 2020 la "soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y a España que consideró la propuesta de autonomía como "la más seria, realista y creíble", lo que provocó que el Polisario suspendiera sus contactos con el Ejecutivo del presidente español, Pedro Sánchez, y que Argelia retirara a su embajador ante Madrid como acto de protesta.
París había comunicado previamente este cambio de postura a Argelia, que advirtió de las consecuencias si se materializaba, ante lo que las autoridades argelinas confirmaron este martes la retirada "inmediata" de su embajador ante Francia.
Francia no mantiene relaciones diplomáticas con el Frente Polisario, aunque este tiene una oficina de representación en París.
El Polisario, que administra desde el año 1975 los campamentos saharauis donde residen mas de 170,000 refugiados en el sur de Argelia, es considerado por las Naciones Unidas como el representante legítimo e interlocutor del pueblo saharaui y rechaza categóricamente la nueva postura anunciada hoy por Francia.
En un comunicado firmado por el Buró permanente del Polisario (máxima autoridad del movimiento saharaui por la independencia), este afirma que la posición de Francia "solo confirma su intención deliberada" de "socavar el derecho inalienable a la libertad" y "exponer a toda la región a amenazas e inestabilidad".
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
