
La empresa Mattel ha lanzado la primera muñeca Barbie ciega, con bastón y gafas de sol, además de otra negra con síndrome de Down con el objetivo de garantizar que los diseños de estos juguetes reflejen fielmente a la comunidad a la que representan.
Los lanzamientos se han realizado en colaboración con la Fundación Estadounidense para los Ciegos (AFB) y la Sociedad Nacional del Síndrome de Down, informó la primera en su página web.
Según el comunicado de la AFB, ambos diseños se han creado “para permitir que aún más niños encuentren una muñeca que los represente e inspirar a todos ellos a contar más historias a través del juego”.
“Reconocemos que Barbie es mucho más que una muñeca; representa la autoexpresión y puede crear un sentimiento de pertenencia”, dijo Krista Berger, vicepresidenta senior de la compañía y directora global de Muñecas, según el comunicado publicado por la AFB.
Barbie se asoció con la AFB, una organización dedicada a crear nuevas posibilidades para las personas con ceguera y baja visión, para garantizar que los detalles de la muñeca Barbie ciega, incluidos los gestos de la cara, la moda, los accesorios, la experiencia de embalaje y la comunicación en el comercio electrónico, representen con precisión a las personas de este colectivo.
Si en 2023 Mattel presentó la primera muñeca ‘Barbie’ con síndrome de Down de la historia, ahora la compañía se ha vuelto a asociar con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS) para reproducir el modelo de raza negra.
A lo largo de todas las fases del proceso de diseño, Barbie y la NDSS colaboraron para garantizar que esta muñeca con síndrome de Down reflejara con exactitud las características de esta comunidad.
La NDSS puso en contacto a la compañía con un grupo de personas negras de la comunidad con síndrome de Down para revisar el diseño de la nueva muñeca.
Barbie fue creada por Ruth Handler y lanzada por la empresa Mattel el 9 de marzo de 1959. Inspirada por su hija Barbara, Handler ideó una muñeca adulta con la que las niñas pudieran imaginar diferentes roles profesionales y sociales. Desde su lanzamiento, Barbie se distinguió por su figura estilizada y su amplia variedad de atuendos y accesorios, capturando rápidamente la atención del público.
Su éxito inicial se basó en su capacidad para adaptarse a las tendencias y empoderar a las niñas a través de la representación de numerosas profesiones y estilos de vida. A lo largo de las décadas, Barbie ha evolucionado para reflejar la diversidad cultural y los cambios sociales, consolidándose como un ícono global en la industria del juguete.
(*) EFE
Últimas Noticias
“Juego sucio” encabeza el top 10: las mejores series de Prime Video Colombia para engancharse desde hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Las mejores películas en Hulu en Estados Unidos hoy
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Filmes para ver esta noche en Netflix Estados Unidos
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Las mejores películas en Paramount+ en Estados Unidos hoy
Con estas historias, Paramount+ busca seguir gustando a los usuarios

Ranking Prime Video: las películas más vistas HOY por el público estadounidense
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
