
Nueva York, 19 jul (EFE).- Wall Street abrió este viernes en terreno mixto una sesión marcada por el fallo sufrido en los sistemas Windows (Microsoft) a raíz de una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, que ha provocado incidencias a nivel global en aerolíneas, aeropuertos, hospitales y medios de comunicación.
Diez minutos después de la apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un leve 0,33 %, hasta los 40,531 enteros; el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,16 %, hasta 5.553 unidades; y el tecnológico Nasdaq subía un 0,16 %, hasta 17.899 puntos.
Así, el mercado se ha mantenido en el arranque de la sesión ajeno a los problemas experimentados por Microsoft, que crecía un 0,07 % incluso, y por CrowdStrike, que en su caso sí sufría un notable descenso del 14 %.
Estos movimientos se producen después de las caídas generalizadas del jueves, cuando el Dow Jones perdió más de 500 puntos y rompió una racha de seis días de ganancias, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cedieron un 0,8 % y un 0,7 %, respectivamente.
El miércoles fue el propio Nasdaq el que sufrió un bajón del 2,8 %, suponiendo la peor jornada registrada por este desde el 1 de julio de 2022.
Los analistas apuntan a que los inversores podrían estar empezando a dar la espalda a las tecnológicas después de que el bum de la inteligencia artificial (IA) impulsara sus ganancias en el último año.
Además, aún persiste la incertidumbre acerca de si en la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) prevista para septiembre se acometerá una reducción de los tipos de interés en su objetivo de fijar la tasa de inflación cercana al 2 %.
Los inversores también estarán atentos al escenario político estadounidense, donde Donald Trump fue nominado oficialmente como candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre y el presidente, Joe Biden, enfrenta presiones dentro del Partido Demócrata para que abandone la carrera a la reelección.
Por sectores, esta mañana las ganancias estaban encabezadas por el de comunicaciones (0,76 %), el sanitario (0,56 %) y el energético (0,3 %), con pérdidas para el de materias primas (-0,71 %) o el financiero (-0,31 %).
Entre los 30 valores del Dow, destacaban los avances de Merck (1,34 %), Apple (1,02 %) y JPMorgan Chase (0,9 %), y las bajadas de Intel (-4,73 %), Travelers (-4,03 %) y American Express (-3,9 %).
En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI) abría este viernes con una bajada del 0,2 %, hasta los 82,65 dólares el barril, debido a que la fortaleza del dólar y la preocupación por la economía china -principal importador de crudo- se vieron contrarrestadas por unas perspectivas de oferta más restrictivas.
Mientras, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, subía al 4,24 %.
Últimas Noticias
Noboa reitera su lucha contra "viejos políticos" y "narcoterroristas" en Ecuador
Noboa enfatiza la necesidad de una Asamblea Nacional colaborativa y presenta a sus candidatos en Cayambe, mientras se prepara para las elecciones del 9 de febrero y enfrenta críticas internas
El Sporting expulsará a un aficionado por insultos racistas a Bambo Diaby en El Molinón
El Real Sporting de Gijón identifica y expulsará a un abonado por racismo hacia Bambo Diaby, mientras LaLiga denunciará los hechos ante la Fiscalía contra los delitos de odio

El venezolano Eduin Becerra gana la séptima etapa de la Vuelta al Táchira y sigue líder
Eduin Becerra se impone en la séptima etapa de la Vuelta al Táchira, reafirmando su liderazgo tras recorrer 151,4 kilómetros entre San Rafael de El Piñal y Cerro Cristo Rey
Abascal se reúne con jefes de Estado latinoamericanos en su visita a Washington
Abascal analiza en Washington la seguridad global con líderes latinoamericanos y critica el cese del presidente de Telefónica como parte de un asalto del gobierno español a empresas privadas
