
Lima, 16 jul (EFE).- Perú ha vendido cerca de 800.000 entradas a Machu Picchu desde el 21 de enero pasado, cuando entró en funcionamiento una nueva plataforma digital que ofrece ese servicio, lo que le ha generado ingresos al Estado por más de 102,48 millones de soles (unos 27,6 millones de dólares), informó el Ministerio de Cultura.
Según un comunicado oficial, hasta el 30 de junio pasado se vendieron 793.870 boletos y ya se ha registrado el ingreso de 623.832 visitantes al sitio arqueológico ubicado en la región sur andina de Cuzco.
También se vendieron 44.548 boletos para acceder a la red de caminos inca, lo que representó ingresos por 11,14 millones de soles para el Estado peruano.
En ese sentido, el 74,94 % del total de visitantes que han ingresado a Machu Picchu en este periodo, equivalentes a 491.594 personas, lo hicieron con boletos emitidos en la plataforma tuboleto.cultura.pe, que se implementó en enero pasado.
El Ministerio añadió que hasta el 30 de junio también se habían vendido 297.731 boletos para Machu Picchu y 30.416 para la red de caminos inca a quienes buscan ingresar entre el 1 de julio y el 31 de diciembre próximo.
Al 30 de junio se vendieron, además, 127.217 boletos, equivalentes al 89,2 %, de los que están a disposición para entrar al sitio durante todo el mes de julio.
Desde el 1 de junio pasado entró en vigencia la temporada alta, que permite el ingreso de 5.600 visitantes diarios hasta el 15 de octubre próximo, así como el 30 y 31 de diciembre de este año, para lo cual se han implementado tres nuevos circuitos con diez rutas para los visitantes.
Las entradas también se pueden comprar de manera presencial en el centro cultural del pueblo de Machu Picchu, donde se ofrecen 1.000 boletos diarios.
El Ministerio de Cultura indicó que en los próximos días se lanzará una nueva plataforma de gestión de visitas a centros culturales del país, que ha desarrollado mediante un trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Esta plataforma contará con mayores controles y validaciones, auditoría de seguridad y un mecanismo de transparencia de la información, con bases de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Superintendencia de Migraciones, concluyó el comunicado.
Últimas Noticias
El Bahia brasileño anuncia la contratación del defensa argentino Santiago Ramos Mincho
Bahia refuerza su defensa con Santiago Ramos Mingo, exjugador de Boca Juniors y Defensa y Justicia, quien firmó por cinco años y se une al equipo en pretemporada en Girona
Los hutíes de Yemen amenazan con nuevos ataques a Israel si rompe el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Los hutíes de Yemen advierten sobre retaliaciones militares a Israel por la falta de cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza, reafirmando su apoyo a la causa palestina

Bolsonaro carga contra el Supremo de Brasil por impedirle viajar a la investidura de Trump
Bolsonaro denuncia "persecución judicial" al negarle el viaje a EE.UU. para la investidura de Trump y critica decisión del Supremo que afecta relaciones bilaterales y su condición de exmandatario
El fiscal general de Venezuela critica a Petro por celebrar la liberación del opositor Carlos Correa
Tarek William Saab exige a Gustavo Petro centrarse en los problemas de Colombia y no intervenir en Venezuela, criticando su apoyo a la liberación de Carlos Correa y los vínculos con expresidentes colombianos
