
(Actualiza con reunión con canciller israelí y líder de oposición)
Jerusalén, 15 jul (EFE).- El nuevo secretario británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, continuó este lunes su visita en Israel, donde en reunión con líderes locales abogó por un alto el fuego que alivie la "intolerable" pérdida de vidas en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 38.600 personas desde el inicio de la guerra.
El presidente israelí, Isaac Herzog, recibió al canciller del Reino Unido en Jerusalén, a quien repitió el habitual lema en el Estado judío con respecto a la operación en Gaza: "No hay guerra más justa".
Según Herzog, Israel se encuentra "en guerra con un imperio del mal que quiere socavar la estabilidad del mundo", en referencia a la influencia de Irán no solo con el grupo islamista Hamás en Gaza, sino con la milicia chií libanesa Hizbulá.
Por su parte, Lammy subrayó su deseo de ver "en los próximos días un acuerdo" de cese el fuego en Gaza, que además de aliviar las paupérrimas condiciones de los civiles en Gaza, permita la liberación de los 116 rehenes israelíes que siguen cautivos en el enclave palestino.
Con sus declaraciones en Israel, el recién nombrado responsable de Asuntos Exteriores británico, del partido laborista, endurece la posición del Reino Unido con respecto al conflicto, cambiando su habitual petición de una "pausa humanitaria" en Gaza a una demanda clara de un "alto el fuego".
"Nuestro mensaje es claro: necesitamos un alto el fuego inmediato", escribió ayer Lammy en la red social X, antes de reunirse con familiares de víctimas del ataque de Hamás.
Este lunes, Lammy se reunió con el Ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien enfatizó que una tregua sólo será posible si permite la posterior "continuación de la presión militar sobre Hamás" en Gaza.
El secretario británico también se reunió con el exministro de Defensa y líder de la oposición, Benny Gantz, quien destacó "la urgencia moral y estratégica de lograr un acuerdo para traer a los rehenes a casa" y la necesidad de que los ciudadanos desplazados en el norte de Israel por la escalada con Hizbulá regresen a sus pueblos.
El domingo, el diplomático británico se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamad Mustafa.
La semana pasada, Netanyahu insistió en que apoya un acuerdo de cese el fuego con Hamás para liberar a los rehenes, siempre y cuando permita al Ejército reanudar los combates en el enclave hasta desmantelar al grupo islamista.
Sin embargo, una de las exigencias que Hamás ha planteado para acceder a un pacto es el cese definitivo del fuego.
Últimas Noticias
Turquía "neutraliza" a trece supuestos miembros de las milicias kurdas en el norte de Irak
El Ministerio de Defensa turco confirma la "neutralización" de trece presuntos terroristas del PKK en operaciones en las regiones de Hakurk, Gara y Metina, en el norte de Irak

Martín Presa: "James es jugador de talla mundial pero por circunstancias no ha encajado"
Raúl Martín Presa reconoce que James Rodríguez es un futbolista de talla mundial, pero su adaptación al Rayo Vallecano ha sido limitada, resultando en su traspaso al Club León de México
Una nueva explosión de un camión cisterna deja al menos 18 muertos en el sureste de Nigeria
Una explosión de un camión cisterna en Enugu, Nigeria, provoca al menos 18 muertes y una decena de heridos; la causa se atribuye a un fallo de frenos en una pendiente
