
Bogotá, 15 jul (EFE).- La producción industrial en Colombia volvió a bajar un 2,4 % en mayo, comparado con el mismo mes del año anterior, tras la recuperación que el sector vivió en abril impulsado por las manufacturas, informó este lunes el Departamento Administrativo de Estadística (DANE).
El Índice de Producción Industrial (IPI) se situó en mayo pasado en el 93,7, lo que supone una caída de 12,37 puntos respecto al mes anterior, cuando se situó en el 106,1.
El IPI se ha caracterizado este año por una gran volatilidad pues comenzó el año con estabilidad pero se desplomó un 6,6 % en marzo y creció el 3,3 % en abril.
La bajada de mayo tiene su explicación en una nueva caída de la industria manufacturera, del -3,6 % respecto al mismo mes de 2023, pero también decreció el sector de la explotación de minas y canteras (-2,4 %).
"En mayo de 2024 frente a mayo de 2023, de las 26 actividades industriales 14 presentaron variaciones negativas restando 3,9 puntos porcentuales a la variación anual y 12 actividades presentaron variaciones positivas sumando 1,5 puntos porcentuales a la variación anual", informó el DANE en un comunicado.
Los sectores que registraron mayores subidas fueron los de "fabricación de otros tipos de equipo de transporte", que registró una variación positiva del 26,1 %, y el de "fabricación de productos metalúrgicos básicos", con el 22 %.
Este nuevo mal resultado de la industria aumenta la variación negativa trimestral del IPI, que en "el periodo enero-mayo 2024 frente al periodo enero-mayo 2023 presentó una variación de -1,5 %".
Últimas Noticias
Alexander-Arnold, salida improbable en enero
Tras meses de negociaciones sin acuerdo, Trent Alexander-Arnold no tiene intención de abandonar el Liverpool en enero, a pesar del interés del Real Madrid y su contrato que expira en junio
La Comisión Europea anuncia una nueva ayuda humanitaria de 120 millones de euros a Gaza
La Unión Europea incrementa su apoyo humanitario a Gaza con 120 millones de euros y asistencia esencial, mientras aborda la crisis con agencias de la ONU y líderes palestinos
Un total de 138 compañías, certificadas como las mejores empleadoras por 'Top Employers España' en 2025
Un total de 138 empresas, con un impacto significativo en sus sectores, demuestran su compromiso con las mejores prácticas de Recursos Humanos, abarcando diversidad, sostenibilidad y bienestar laboral en España

Las bolsas de Asia recuperan el verde atentas a próximos movimientos de Trump
