
Caracas, 12 jul (EFE).- El candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, prometió este viernes "salvar" al país tras "25 años de autoritarismo", en referencia al chavismo -que gobierna desde 1999-, cuyo abanderado, el presidente Nicolás Maduro, buscará la reelección en los comicios del 28 de julio.
"Este proyecto unitario (la coalición que lo representa, la Plataforma Unitaria Democrática, PUD) va a salvar a Venezuela de 25 años de autoritarismo", aseguró González Urrutia durante un acto de campaña en el estado Cojedes (centro).
El antichavista, que se reunió hoy con veedores electorales del Centro Carter, hizo esta declaración un día después de la detención de un empresario en el estado Táchira (oeste), propietario del inmueble en el que se hospedó -a finales de junio- la líder opositora María Corina Machado, quien encabezó entonces actos masivos en esa región en respaldo a González Urrutia.
La PUD ha denunciado, al menos, 18 casos de "hostigamiento" y "persecución" por parte de las autoridades durante la carrera electoral, entre los que destacan hoteles y restaurantes sancionados luego de haber atendido a Machado o al candidato presidencial, así como detenciones de trabajadores independientes que prestaron algún servicio a los opositores.
Para el 28 de julio, González Urrutia -que el lunes acusó al Gobierno de haberse "robado todo" en los últimos 25 años, menos la esperanza de cambio político- participará por primera vez en una contienda electoral, en la que lidera las encuestas tradicionales frente a los otros nueve aspirantes a la Presidencia.
Últimas Noticias
Ecuador buscará en Sudamericano sub-20 repetir el histórico título logrado en Chile 2019
Ecuatorianos se preparan intensamente en Quito, con jugadores de la Liga Pro, para afrontar un grupo desafiante en el Sudamericano sub-20, donde enfrentarán a Brasil y Argentina en Venezuela
María Corina Machado: ayer se ratificó mi profunda confianza de que la libertad está cerca
María Corina Machado reafirma su compromiso por la libertad de Venezuela tras su liberación, luego de la protesta en la que estuvo retenida, mientras Nicolás Maduro asume un nuevo mandato presidencial
Bruselas autoriza la fusión de Synopsys y Ansys tras subsanarse el impacto negativo sobre la competencia
La compra de Ansys por parte de Synopsys consigue luz verde en Bruselas tras garantizar soluciones a las preocupaciones sobre competencia en mercados de software de diseño de chips y análisis de potencia
