
Sídney (Australia), 9 jul (EFE).- La agencia de ciberinteligencia de Australia emitió el martes una advertencia sobre la creciente amenaza que representan para su país los piratas informáticos chinos respaldados por el Estado, al que vinculan con ataques contra organismos públicos y privados de la nación austral.
El Centro Australiano de Seguridad Cibernética señaló directamente al grupo APT40, al que las autoridades vinculan con Pekín, de representar una "amenaza" para las redes australianas.
"APT40 ha atacado repetidamente redes australianas, así como redes gubernamentales y del sector privado en la región", destaca el detallado informe técnico publicado hoy por el organismo oficial.
Según el centro australiano, APT40 realizó "operaciones cibernéticas maliciosas" para una rama del Ministerio de Seguridad del Estado de China con el objetivo de infiltrarse en dispositivos viejos y olvidados que todavía están conectados a redes informáticas sensibles.
Con este procedimiento, los piratas informáticos "lanzan ataques que se mezclan con el tráfico legítimo, desafiando a las defensas de la red".
Una de las "actividades maliciosas" detallada en el informe destaca que APT40 logró, entre julio y septiembre de 2022, acceso a "grandes cantidades de datos confidenciales" de una organización no identificada.
El pasado marzo, el Gobierno de Nueva Zelanda ya denunció que APT40 logró infiltrase brevemente en 2021 en los sistemas de la Oficina del Consejo Parlamentario y los Servicios Parlamentarios de la sede del Legislativo de Wellington.
Por su parte, el Gobierno chino, que también ha sido acusado de estar vinculado a ataques en Estados Unidos, refutó entonces las acusaciones neozelandesas de ciberataques atribuidas a grupos vinculados con Pekín y las calificó de infundadas.
Últimas Noticias
Esta planta "huele a carne podrida" cuando florece, pero miles hacen cola para verla: "Florece durante 24 horas"
La flor 'Amorphophallus titanum' atrae multitudes en el Real Jardín Botánico de Sídney, floreciendo por primera vez en 15 años, liberando su peculiar olor a "carne podrida" para atraer polinizadores

Cuba prevé apagones simultáneos en hasta el 43 % del país este lunes
Cuba enfrenta una crisis energética severa, con fallas en centrales termoeléctricas y un déficit de 1.341 megavatios, afectando la economía y provocando descontento social en toda la isla
El líder de la región separatista de Transnistria tilda de "especulación" la propuesta energética de Zelenski
Transnistria enfrenta crisis energética tras suspensión del gas ruso; Krasnoselski rechaza propuesta de Zelenski sobre suministro de carbón y reafirma dependencia de antracita para la central térmica
