
La Paz, 29 jun (EFE).- Las calles del centro de La Paz se llenaron este sábado de banderas con los colores de la comunidad LGTBI donde cientos de personas reivindicaron el aporte de su trabajo a la sociedad boliviana, su derecho a ser respetado y a la libertad de poder elegir.
La batucada con jóvenes vestidos de arlequines fue la señal para que la marcha iniciara en El Prado, centro de La Paz. Detrás de ellos caminaban lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales con un mensaje a la población: 'Estamos orgullosos de lo que somos'.
Una mujer trans, con la cabellera rubia y un vestido dorado, dijo a EFE que participa en la marcha para que la población boliviana se dé cuenta que la comunidad LGTBI "puede aportar a la sociedad".
David Aruquipa, activista y parte del colectivo LGTBI, contó que se cumplen 21 años de la primera marcha que se realizó en La Paz para dar a conocer los derechos de la comunidades de diversidades sexuales.
Comentó que junto a la familia Galán, una agrupación de personas gais, lograron caminar con orgullo por las calles paceñas, aunque de ese momento a la actualidad la mirada de la gente cambió.
Además, recordó que él y su compañero, Guido Montaño, lograron ser la primera pareja reconocida legalmente en Bolivia luego de registrar su unión libre en el Servicio de Registro Cívico (Sereci).
"No solo lo hicimos por nosotros, sino para todas aquellas personas que quieren unirse libremente siendo LGTBI", dijo.
David y Guido lideraron la marcha este sábado, los dos elegantes con trajes oscuros y cada uno con una bandera con los colores de la comunidad LGTBI caminaron y saludaron a quienes se acercaban a ellos.
Durante el recorrido decenas de jóvenes tomaron las calles céntricas con banderas de colores y carteles que pedían tolerancia y respeto. 'La Paz, ciudad diversa', 'Cuando la familia apoya, la sociedad no discrimina', 'Estoy orgullosa de mi hija LGTBI', entre otros, eran los mensajes.
La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, también participó en la marcha para apoyar a los colectivos de diversidades sexuales. Afirmó que Bolivia tuvo grandes avances en beneficio de la comunidad LGTBI.
La Ley 807, promulgada el 2016, establece el procedimiento para el cambio de los datos del nombre y sexo de las personas transexuales y transgénero, permitiéndoles ejercer el derecho a la identidad de género.
Datos oficiales hasta marzo de 2019, señalan que el Sereci concluyó 270 procedimientos de solicitud de cambio de identidad, la mayor cantidad de solicitudes se procesaron en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, también participó en la marcha del orgullo LGTBI. “Estoy agradecido con la ciudad de La Paz y su respeto, abriendo a plena luz del día su corazón y permitiendo esta marcha de las diversidades", dijo.
Batucadas en cada esquina, carros alegóricos con luces de colores y parlantes con música invitaban a bailar a todos. Los participantes que se encontraban en el recorrido se fundían en un abrazo y levantaban la bandera que los caracteriza.
Últimas Noticias
Netanyahu dice que Trump y él coinciden en que acuerdo en Gaza es "alto el fuego temporal"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, apoya el acuerdo de tregua en Gaza, resaltando su naturaleza como un "alto el fuego temporal
Tapia: "Quiero alcanzar ya los 40 puntos y que se acabe la temporada"
Renato Tapia celebra la victoria del Leganés ante el Atlético de Madrid y reafirma su meta de alcanzar los 40 puntos para asegurar la permanencia en LaLiga
Borja Jiménez: "Tenemos que disfrutar, hemos ganado a dos equipazos esta semana"
Borja Jiménez destaca la importancia de disfrutar tras victorias ante Almería y Atlético de Madrid, advierte sobre la presión en la liga y resalta la calidad de su plantilla y el trabajo en equipo
Marc Murtra, un perfil próximo al Gobierno para presidir Telefónica
Marc Murtra asume la presidencia de Telefónica tras un movimiento del Gobierno, relevando a José María Álvarez-Pallete, en un contexto de cambios en Indra y del sector telecomunicaciones en España
