
Nueva York, 27 jun (EFE).- La revista Time y la tecnológica OpenAI anunciaron este jueves que llegaron a un "acuerdo de contenido de varios años" y una asociación estratégica para llevar el contenido de la publicación de más de un siglo a los productos de la empresa de Inteligencia artificial (IA), como su popular chatbot ChatGPT.
Pese a que los términos financieros del acuerdo no fueron revelados, un comunicado señala que OpenAI obtendrá acceso al contenido actual e histórico de los extensos archivos de Time "para mejorar sus productos y mostrarlos en respuesta a las consultas de los usuarios", con una cita y un enlace a la fuente.
La asociación también permitirá al medio obtener acceso a la tecnología de OpenAI "para desarrollar nuevos productos para sus audiencias".
"Esta asociación con OpenAI avanza en nuestra misión de ampliar el acceso a información confiable a nivel mundial mientras continuamos adoptando nuevas formas innovadoras de llevar el periodismo de Time a audiencias de todo el mundo", anota en el texto el director de operaciones de Time, Mark Howard.
Por su parte, Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, anota en el comunicado que la tecnológica se asocia con el medio "para facilitar que las personas accedan al contenido de noticias" a través de sus herramientas de inteligencia artificial.
No es el primer acuerdo de este tipo que firma la tecnológica, que también se ha aliado con News Corp, matriz de The Wall Street Journal, y medios internacionales como Le Monde, de Francia, y Prisa Media, con sede en España.
Otros medios, como The New York Times, han optado por denunciar a OpenAI por usar sin su consentimiento la información de sus artículos para proporcionar sus respuestas.
Últimas Noticias
Kiev pide a Moscú conocer sus condiciones antes de la reunión del lunes en Estambul
Comienza en Lisboa el conteo de los votos del extranjero que decidirá 4 escaños en el Parlamento luso
El escrutinio de los votos en el extranjero, iniciado por la Comisión Nacional Electoral en Lisboa, definirá cuatro escaños cruciales en el Parlamento portugués tras las elecciones del 18 de mayo

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.
Lavrov denuncia acciones de la Unión Europea que obstaculizan el proceso de paz en Ucrania, mientras justifica recientemente los ataques masivos rusos contra objetivos ucranianos y se refiere a sus negociaciones en Estambul
El jefe de DDHH de la ONU acusa a Israel de "ignorar los principios fundamentales de humanidad" en Gaza
Volker Turk denuncia la violación del Derecho Internacional por parte de Israel y llama a la comunidad internacional a ejercer presión para cambiar la situación en Gaza, donde miles han perdido la vida
