
La Paz, 26 jun (EFE).- Bolivia presentó este miércoles la versión 28 de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) que tendrá a Brasil como país invitado junto a la participación de 16 escritores de esa nacionalidad y una rueda de negocios de editoriales que realzarán uno de los más importantes eventos culturales del país.
La presentación de la FIL, que se desarrollará entre el 31 de julio al 11 de agosto, se hizo en la Residencia de la Embajada de Brasil bajo el lema 'Voces y Memoria de la Naturaleza' y contará como institución invitada a la Fundación Simón I. Patiño.
El embajador de Brasil en Bolivia, Luis Henrique Sobreira Lopes, explicó que el estand brasileño "tendrá como temática principal el bioma Pantanal", una llanura aluvial compartida entre ambos países de gran biodiversidad.
El diplomático también resaltó que en la FIL de La Paz se resaltará la "riqueza afrodescendiente" de Brasil y una agenda literaria en la que participarán 16 escritores que trabajan géneros de ficción, novela, cómic además de la literatura infanto-juvenil.
"Esos escritores tendrán la oportunidad de intercambiar con el público y autores bolivianos sobre el cine, la música, la ilustración, la arquitectura y el fútbol, entre otros temas", añadió.
Sobreira Lopes también destacó la organización de un "plan comercial" con una rueda de negocios entre editoriales brasileñas y siete bolivianas, para intercambios en el área.
Esta nueva versión de la FIL de La Paz "nos permite compartir a través de nuestras áreas de acción, educación, cultura agroecología y salud pediátrica, nuestra filosofía basada en el amor y respeto al ser humano", dijo el director Cultural de la Fundación Simón I. Patiño, Ignacio de Lascurain.
Justamente este año, esa fundación conmemora los 40 años de su centro cultural en La Paz aunque su actividad en Bolivia comenzó en 1931.
"Prometemos una gran feria", dijo el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), David Pérez, puesto que se espera la menos la visita de 100.000 personas.
La versión 28 de la FIL antecede a la que en 2025 conmemorará el bicentenario de la fundación de Bolivia, por lo que también se ahondará la temática de la "diversidad cultural y lingüística" del país.
También está prevista la habilitación de salas de exposición, debates y coloquios que llevarán los nombres de los autores bolivianos Gaby Vallejo, Julio de la Vega, Blanca Wiethüchter y José Luis Roca.
La agenda definitiva y la cantidad de expositores junto a otros invitados se publicará el próximo 18 de julio, informó la organización.
La Feria Internacional del Libro de La Paz, creada en 1996, es uno de los mayores eventos literarios del país y es considerada como Patrimonio Cultural de la ciudad desde 2003.
Últimas Noticias
Alcaraz y Djokovic.. aires de final
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se enfrentan en los cuartos de final del Abierto de Australia, un duelo esperado que reaviva la rivalidad tras la final olímpica en París.
Blinken agradece a su homólogo qatarí su "papel fundamental" en la mediación para el alto el fuego en Gaza
Antony Blinken destaca la colaboración con Qatar y Jordania en la mediación del alto el fuego en Gaza y la importancia de la ayuda humanitaria hacia los palestinos en el territorio

Más de una veintena de muertos en ataques de las RSF en El Fasher, en Sudán
La violencia en El Fasher deja al menos 22 muertos y 20 heridos, mientras las RSF intensifican su ofensiva y se reportan saqueos y desplazamientos de civiles en Darfur

Hasta 140 delegaciones de 57 países, de Suecia a Tonga, visitaron la capital en 2024 para inspirarse con Madrid 360
Cientos de delegaciones internacionales, desde América hasta Asia, exploran las innovadoras medidas de sostenibilidad de Madrid 360, enfocadas en transporte, calidad del aire y movilidad urbana
