
Bruselas, 17 jun (EFE).- La Comisión Europea dijo este lunes que Grecia debe investigar las "terribles alegaciones" de un informe de la cadena británica BBC según el cual la guardia costera griega ha causado la muerte de decenas de inmigrantes en el Mediterráneo durante tres años, algunos tirados por la borda de los buques en los que viajaban.
"Acabamos de enterarnos de la investigación de la BBC y las terribles alegaciones hechas", indicó el portavoz comunitario Eric Mamer en la rueda de prensa diaria de la Comisión.
"La posición de la Comisión es bien conocida: la migración debe ser abordada de manera digna y humana. Una gestión eficiente de las fronteras debe basarse firmemente en el respeto de los derechos fundamentales, incluida la dignidad humana y el principio de no devolución", indicó el mismo portavoz.
Sobre los informes de la BBC, Mamer dijo que "es responsabilidad de los Estados miembros investigar cualquier alegación de actuación incorrecta" y subrayó que las autoridades griegas deben respetar las obligaciones bajo el derecho internacional, incluido acceso al procedimiento de asilo.
Por otra parte y sobre el posible impacto que estas alegaciones pueden tener sobre los fondos que Grecia recibe de la UE para gestionar la migración, el mismo portavoz precisó que Bruselas no basa sus decisiones sobre la financiación a los Estados miembros en informes publicados en los medios de comunicación sino en "los marcos legales aplicables".
Precisó que Bruselas está "en contacto regular con las autoridades de los Estados miembros sobre la gestión de la migración y en particular de las fronteras".
Según un informe de la BCC, que cita a testigos, la guardia costera griega ha causado la muerte de decenas de inmigrantes en el Mediterráneo durante tres años, nueve de ellos arrojados deliberadamente al agua.
Los guardacostas griegos habrían provocado más de 40 muertes en esas aguas.
Las prácticas de las patrullas marítimas griegas incluyen, según la BBC, la expulsión forzada de sus aguas territoriales de embarcaciones con migrantes clandestinos a bordo o su devolución al mar tras haber conseguido llegar a tierra firme en islas de Grecia.
Pese a ello, los guardacostas griegos han rechazado todas las acusaciones vertidas en la investigación del ente público británico, que aparecerá desarrollada en el documental 'Dead clam: Killing in the Med?'.
Con la colaboración de ONG, medios locales y los guardacostas turcos, la BBC analizó 15 incidentes en el Mediterráneo entre 2020 y 2023, y concluyó que estos acabaron con la muerte de 43 personas.
Últimas Noticias
El español Tosha Schareina sigue recortando a Sanders y Brabec gana la sexta etapa
Tosha Schareina reduce su desventaja en la general del Rally Dakar 2025 tras la sexta etapa, mientras que Ricky Brabec se adjudica la victoria entre Hail y Al Duwadimi

Líbano y la nueva Siria formarán un comité para demarcar su frontera terrestre y marítima
El primer ministro libanés Najib Mikati y el islamista Ahmed al Sharaa establecen un comité para demarcar fronteras, priorizando la seguridad y cooperación entre Líbano y Siria tras la guerra
El Papa recibe a una delegación de los supermercados Coviran, a quien alienta a seguir atendiendo a personas necesitadas
El Papa Francisco anima a la cooperativa Coviran a continuar su labor en la atención de necesidades sociales, invitando a orar por la paz en países en conflicto y resaltando el valor de la esperanza
