
Johannesburgo, 11 jun (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, no asistirá a la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que se celebrará esta semana en Italia por estar centrado en formar un gobierno de coalición, informó la radiotelevisión pública sudafricana SABC.
Sudáfrica y otros países africanos, así como la Unión Africana, han sido invitados a la reunión del G7 (EE.UU., Francia, Alemania, Canadá, Japón, Italia y Reino Unido), que tendrá lugar del 13 al 15 de junio en la ciudad italiana de Fasano (sur).
Según la SABC, el país austral tampoco enviará una delegación de alto nivel a la conferencia de paz de Ucrania que acogerá Suiza el próximo fin de semana.
En las elecciones generales del pasado 29 de mayo, el gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) perdió la mayoría absoluta por primera vez desde que llegó al poder en 1994, cuando Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica al ganar ese año las primeras elecciones multirraciales.
Ramaphosa, de 71 años, anunció el pasado jueves que el CNA invitará a otros partidos a formar un Gobierno de unidad nacional, después del descalabro den los comicios.
El partido gubernamental ganó la votación con cerca del 40,20 % de los votos y logró 159 escaños de 400 en la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento).
Pero sus resultados estuvieron muy por debajo de los obtenidos en las anteriores elecciones de 2019 y perdió la mayoría absoluta por primera vez desde el fin del régimen segregacionista del 'apartheid' y la instauración de la democracia en Sudáfrica en 1994.
Por tanto, tendrá que negociar para que Ramaphosa siga al frente del Ejecutivo en un segundo y último mandato de cinco años.
El partido se encuentra en sus horas más bajas, salpicado por escándalos de corrupción y desgastado por los problemas que afectan al país, como el alto desempleo, la elevada criminalidad o los cortes eléctricos.
Últimas Noticias
Aagesen llama desde Davos a aprovechar la "oportunidad histórica" de las energías renovables para reindustrializarse
La ministra Sara Aagesen destaca en Davos las ventajas competitivas de la descarbonización en España, promoviendo reformas estructurales y el desarrollo de energías renovables para un crecimiento sostenible y justo

Rusia toma una nueva localidad en la provincia de Járkov en el marco de su invasión de Ucrania
Las fuerzas rusas afirman haber "liberado" la localidad de Západnoe en Járkov, mientras continúan los avances en el este de Ucrania sin avances significativos en el diálogo internacional

Alternativa para Alemania (AfD) recibe una donación récord de 1,5 millones de euros
La donación de 1,5 millones de euros por el empresario Winfried Stöcker destaca en el contexto del aumento de popularidad de la AfD ante las elecciones anticipadas en Alemania

Apple Intelligence estará habilitado por defecto con iOS 18.3
Apple activará automáticamente su sistema de inteligencia artificial en dispositivos tras la próxima actualización, permitiendo un acceso inmediato a nuevas funciones como el generador de imágenes y mejoras de Siri
