
Quito, 3 jun (EFE).- El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Sergio Díaz Granados, alertó este lunes, en Quito, de que en América Latina y el Caribe se concentra casi la tercera parte de homicidios del planeta.
Así lo señaló en una reunión sobre temas de seguridad, en la que participó el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
"Sin seguridad no es posible el desarrollo" dijo y anotó que "promover la seguridad es un imperativo ético, es un mandato ciudadano, y para los más pragmáticos, inclusive, es la base para el crecimiento económico".
Anotó que ahora la región concentra el 9 % de la población mundial, y "aquí se registra casi la tercera parte de los homicidios que se cometen en el planeta".
"Nuestra superficie, con 19 millones de kilómetros cuadrados, casi el 15 % del territorio mundial, tiene la concentración en 400.000 hectáreas de toda la producción de coca a nivel mundial", subrayó.
Agregó que "la tasa de homicidios de la región es casi 10 veces mayor a la de otras economías emergentes y casi duplica la del África subsahariana", y 43 de las 50 ciudades más inseguras están en la región.
"Somos hoy un escenario de la empresa criminal trasnacional, y esa actividad criminal, sumada a la corrupción, socava la estructura democrática en nuestros países, limita el ejercicio de las libertades y afecta la presencia estatal en amplias zonas rurales", anotó.
En la región -agregó- confluyen todo tipo de mercados criminales: el tráfico de armas, el tráfico y la trata de personas, el tráfico de drogas, delito financiero, bandas criminales trasnacionales para el lavado de activos, producto falsificados, extorsión, sobre todo minería ilegal".
La dinámica de inseguridad y criminalidad se ensaña además, con los jóvenes", alertó.
"Tenemos más de 30 millones de jóvenes en América Latina que ni estudian ni trabajan, y los jóvenes constituyen precisamente el público objetivo y más perverso para las redes criminales", alertó.
Granados agregó que, en promedio, hay "casi un 30 % en América Latina de personas que egresan de universidades, que no encuentran trabajo, que quedaron endeudados para estudiar y salen al mercado laboral y no encuentran trabajo".
"La crueldad de esa desesperanza está fraguando la base sobre la cual está creciendo mucha organización criminal en América Latina y el Caribe", advirtió.
Últimas Noticias
Directora HRW teme que un Trump unilaterista supondrá "una bendición" para Rusia y China
Tirana Hassan advierte sobre el riesgo de que un enfoque unilateral de Estados Unidos potencie a Rusia y China, debilitando la lucha por los derechos humanos a nivel global y afectando a los migrantes.
Mortalidad de cáncer en EEUU mantiene tendencia a la baja, pero sube incidencia en mujeres
Aumento preocupante de la incidencia de cáncer en mujeres jóvenes y adultas, mientras la mortalidad general por cáncer en EE.UU. disminuye significativamente desde 1991 según la American Cancer Society
Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja una semana después de su hospitalización
Estado de salud de Alma, hija de Anabel Pantoja, se mantiene "estable" en la Unidad de Medicina Intensiva, tras una semana crítica de hospitalización en Gran Canaria, rodeada de su familia y amigos
