Washington, 29 may (EFE).- El juez Samuel Alito del Tribunal Supremo de Justicia rehusó este miércoles recusarse en dos casos que involucran al ex presidente Donald Trump, algo que habían reclamado miembros del Congreso debido a dos banderas izadas en las casas de magistrado, que normalmente usan los simpatizantes del exmandatario.
Alito, uno de los seis jueces conservadores en el Supremo, envió cartas a los dirigentes demócratas en la Cámara de Representantes y en el Senado indicando que él nada tuvo que ver con las banderas, y que no había razones que ameriten que se recuse.
El Supremo tiene ante sí un reclamo de Trump por inmunidad absoluta sobre sus acciones durante su mandato presidencial. La decisión del tribunal impactará el proceso iniciado por el procurador especial Jack Smith quien alega que Trump estuvo involucrado en un intento por anular el resultado de las elecciones de 2020.
Uno de los pabellones controvertidos es el izamiento de la bandera nacional de Estados Unidos invertida, algo que según el Código de la Bandera sólo debe hacerse como "señal de situación muy mala en instancias de peligro extremo para la vida o la propiedad".
Según informes de los medios, así invertida la bandera flameó en la residencia de Alito en Virginia en enero de 2021, cuando una multitud simpatizante del Trump asaltó el Congreso para impedir la certificación de su derrota electoral.
Desde entonces, Alito ha repetido que él no estuvo involucrado en el izamiento de la bandera y que ése era un asunto de interés de su esposa Martha-Ann Bomgardner y que cuando él le pidió que la arriara, ella lo hizo.
"Mi esposa es aficionada de izar banderas. Yo no", escribió Alito en su carta a los legisladores. "Las razones de mi esposa para izar la bandera no son relevantes para los propósitos presentes" a los legisladores.
"Pero sí sé que ella estaba muy angustiada en aquellos momentos debido, en gran parte, a una disputa de vecindario en la cual yo no intervine", añadió.
Otros informes de prensa han dado cuenta del izamiento en la casa de veraneo de Alito, en Nueva Jersey, de una bandera conocida como 'Appeal to Heaven', que puede traducirse como plegaria al cielo o ruego a Dios.
La bandera, que sobre un campo blanco tiene en el centro un pino verde, data de la guerra de Independencia de Estados Unidos y, según la plataforma Americanflags.com simboliza la fortaleza y resiliencia de las colonias y su fe en que Dios las liberaría de la tiranía inglesa.
Varios de los seguidores de Trump que en enero de 2021 asaltaron el Congreso portaban esa bandera.
En su carta Alito dijo que su esposa puede haber mencionado que la bandera 'Appeal to Heaven' data de la revolución independentista pero él asumió que ella la había izado como manifestación de un mensaje "religioso y patriótico".
EFE
jab/jmr
Últimas Noticias
Sheinbaum no ve una guerra comercial con EEUU tras lo dicho por Trump en Davos
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la cooperación entre México y Estados Unidos, a pesar de las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump durante el Foro Económico Mundial en Davos

Putin quiere reunirse con Trump y hablar de todos los temas que interesan a Rusia y EEUU
Putin expresa su disposición para un encuentro con Trump, centrándose en Ucrania y la posibilidad de colaboración entre Moscú y Washington en cuestiones estratégicas y económicas
España y China impulsan la investigación conjunta en materia sanitaria tras una visita de diplomáticos chinos al ISCIII
España y China refuerzan la cooperación en ciencia y biomedicina tras la visita de la delegación de la Embajada china al ISCIII, consolidando vínculos estratégicos en investigación y salud

Chile muestra en Fitur su "biodiversidad impactante" y apuesta por el turismo comunitario
Chile destaca en Fitur su estrategia de turismo sostenible 2035, enfocada en la protección de la biodiversidad y el apoyo a comunidades locales a través de programas de sostenibilidad y la integración cultural
El ministro de Exteriores saudí discute en Damasco el futuro de Siria con el líder yihadista del país
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí y el líder yihadista de Siria examinan en Damasco la situación política y económica del país y la posibilidad de levantar sanciones internacionales
