
Quito, 14 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mantiene cerca del 60 % de aprobación tras haber aplicado la medida impopular de subir el impuesto al valor agregado (IVA) y afrontar los apagones, una crisis energética que obligó al Gobierno a hacer racionamientos de electricidad hasta de trece horas en algunas zonas.
Un sondeo publicado este martes por la encuestadora Comunicaliza señaló que el 59,3 % de los ecuatorianos aprueba hasta el momento la gestión de Noboa frente a un 31,7 % que lo desaprueba, mientras que un 8,9 % no manifestó opinión.
Entre los que aprueban a Noboa, hay un 20,3 % que califica su Administración como muy buena y 38,5 % que la considera como buena.
En el grupo que desaprueba al jefe de Estado ecuatoriano hay un 19,9 % que opina que es una mala gestión y un 11,8 % que la tilda de muy mala.
La actual aprobación de Noboa es más de veinte puntos más baja que su pico máximo registrado en febrero, cuando superó el 80 % tras haber declarado al país en "conflicto armado interno" contra las bandas del crimen organizado, a las que se les atribuye el augue de la violencia en Ecuador, que se encuentra en los países con la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
Respecto a los principales problemas del país suramericano, la seguridad ocupa el primer lugar con un 30,2 % de los participantes en la encuesta, seguido de la falta de empleo (17,7 %), la situación económica (15,2 %), la corrupción política (9,1 %) y la pobreza (6,7 %).
Sobre el momento económico del país, cerca de un 70 % de los entrevistados opinó que la actual situación es mala, mientras que sólo en torno al 26 % cree que es buena.
La encuesta se realizó del 9 al 12 de mayo a 4.293 personas de las veinticuatro provincias del país a través de entrevistas por internet, con un margen de error del 1,49 %.
Últimas Noticias
Volatilidad en las bolsas chinas tras el regreso de Trump, que no detalla aranceles
Las bolsas de Shanghái y Shenzhen muestran fluctuaciones tras la investidura de Trump, quien anuncia aranceles a México y Canadá, pero guarda silencio sobre posibles impuestos a China
Trump despide al chef José Andrés como asesor por no estar "alineado" con su visión
Trump destituye a José Andrés del consejo presidencial por "no estar alineado" con sus objetivos, lo que marca un cambio en el enfoque de la nueva administración en la Casa Blanca
Sudáfrica y Burundi felicitan a Trump y esperan estrechar sus relaciones bilaterales
Cyril Ramaphosa y Evariste Ndayishimiye expresan su apoyo a Donald Trump tras su reelección, buscando consolidar la cooperación bilateral y fortalecer relaciones comerciales en sus respectivas naciones
MHG Continental no tiene intención de impulsar el pago de dividendos antes de liquidar la OPA sobre Minor
Los accionistas de Minor Hotels Europe & Americas respaldan la OPA de MHG Continental Holding con un 99,53% de los votos, mientras se establecen condiciones sobre dividendos y la venta forzosa de acciones
