
Pekín, 10 may (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descubierto una relación entre las anomalías de la temperatura superficial del océano Índico tropical y la magnitud de las epidemias globales de dengue.
El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, afecta a casi la mitad de la población mundial.
Eventos climáticos como El Niño son conocidos por influir en la dinámica de transmisión del dengue a nivel global por influir en la reproducción de dichos insectos.
Mediante modelos impulsados por el clima y datos sobre casos de dengue reportados en 46 países de América y el sudeste de Asia, los investigadores identificaron asociaciones entre patrones climáticos globales y la magnitud estacional e interanual de las epidemias de dengue en ambos hemisferios.
El estudio, publicado en la revista Science, reveló que el modelo tiene la capacidad de emitir advertencias de dengue con un tiempo de anticipación significativo de hasta nueve meses, lo que supone una mejora sustancial respecto a los modelos anteriores, que podían proporcionar advertencias con tres meses de antelación.
Estos hallazgos podrían permitir una planificación más efectiva para la respuesta a brotes, aunque se necesitan más evaluaciones para valorar el rendimiento predictivo del modelo, indicó Tian Huaiyu, uno de los autores del estudio, citado por la agencia oficial Xinhua.
Últimas Noticias
Instituto Electoral de México aprueba catálogo de infracciones para comicios judiciales
El INE establece un catálogo de infracciones que regulará el proceso electoral extraordinario para el Poder Judicial, incluyendo sanciones para campañas ilegales y proselitismo indebido en México
TikTok alega que dejará de funcionar el 19 de enero a menos que Biden haga una declaración "clara"
TikTok advierte sobre su posible cierre en EE.UU. el 19 de enero debido a la falta de claridad del Gobierno de Biden tras la aprobación del Tribunal Supremo sobre su suspensión

Qatar critica la demora en la firma del acuerdo para alto el fuego en Gaza: "Han sido 13 meses de derroche"
Qatar enfatiza que el nuevo acuerdo de alto el fuego en Gaza es similar al de diciembre de 2023, cuestionando su eficacia y subrayando la necesidad urgente de un Estado palestino viable
