
"A medida que las lluvias inusualmente fuertes han azotado la región, exacerbadas por el fenómeno climático de El Niño de 2023-24, se han perdido cientos de vidas, lo que pone de relieve la necesidad urgente de asistencia humanitaria", subrayó Unicef en un comunicado remitido a EFE.
Las inundaciones han forzado el desplazamiento de muchas familias que se han visto obligadas a abandonar sus hogares y buscar refugio en refugios improvisados o centros de evacuación.
Muchos de los afectados a menudo viven en asentamientos informales, cerca de las riberas de los ríos y sin agua ni saneamiento resilientes.
Las precipitaciones torrenciales también han causado daños importantes en casas, escuelas e infraestructuras, así como pérdidas de cultivos y ganado.
"Las fuertes lluvias y las inundaciones posteriores han trastornado vidas y plantean riesgos importantes para los niños de las regiones afectadas", advirtió la directora regional de Unicef para África Oriental y Meridional, Etleva Kadilli.
En Kenia, por ejemplo, las escuelas estuvieron cerradas durante varias semanas por las inundaciones y reabrirán el próximo lunes, al tiempo que se declaró en el país un brote de cólera, con 48 casos notificados.
En Somalia, más de 160.000 personas se han visto afectadas por las últimas inundaciones, dos tercios de las cuales son niños.
"Actualmente, la seguridad y la salud, así como el acceso a alimentos, agua potable y servicios vitales, siguen siendo primordiales", subrayó Kadilli.
Este año, la temporada larga de lluvias, que va de marzo a mayo y afecta al este de África, se ha visto intensificada por el fenómeno meteorológico de El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
Últimas Noticias
Ciudad colombiana de Santa Marta será sede de IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre
Orsi: "Asistimos a un peligroso debilitamiento del sistema internacional basado en reglas"
'Casa en flames', 'La estrella azul', 'La revuelta' y 'Cifras y letras', mejores guiones de 2025

Lula pide a América Latina apoyar a una mujer para la Secretaría General de la ONU
Sheinbaum insta a la CELAC a celebrar una cumbre sobre bienestar económico en plena guerra arancelaria
