
Yakarta, 1 may (EFE).- Las autoridades de Indonesia iniciaron este miércoles el operativo de evacuación, que podría alcanzar a 12.000 personas, y cerró siete aeropuertos afectados por la actividad del volcán Ruang, en el norte de la isla central de Célebes.
Equipos de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (BASARNAS) evacuaron esta mañana en barco más de un centenar de residentes de la población de Tagulandang, separada por un pequeño estrecho de la isla-volcán Ruang y a menos de 5 kilómetros del cráter.
Con maletas y bolsas donde guardar sus enseres, los evacuados, muchos de ellos niños, serán alojados de manera temporal en refugios habilitados en la isla Siau, a unos 25 kilómetros de Tagulandang, según los vídeos facilitados por la agencia estatal.
Partes de esta ciudad costera se encuentran dentro del radio de exclusión de 7 kilómetros alrededor del volcán implementado desde ayer por las autoridades, que mantienen al Ruang en el nivel de alerta máxima.
Mientras, la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) estimó la víspera que entre 11.000 y 12.000 personas serán evacuadas debido a que sus hogares se encuentran dentro del radio de exclusión, algunos de los cuales llevan días en refugios a raíz del aumento de actividad del volcán registrado desde hace dos semanas.
Las autoridades temen que una fuerte erupción del volcán Ruang, que ayer expulsó lava y ceniza a más de 5 kilómetros de altura, pueda provocar el derrumbe de la caldera que al caer al mar, a su vez, pueda crear un tsunami.
En 1871 una erupción de este volcán ya ocasionó olas de hasta 25 metros que causaron más de 400 muertos, recuerda en un comunicado la agencia meteorológica del país BMKG.
Más recientemente, en 2018, el derrumbé parcial a raíz de una erupción del volcán Anak Kratatoa, ubicado en el estrecho de Sonda que separa las islas de Java y Sumatra, provocó un tsunami que dejó al menos 426 fallecidos.
La ceniza lanzada por el Ruang, tiene unos 725 metros de altura y está ubicado en una pequeña isla homónima de unos 5 kilómetros de ancho, ha provocado además el cierre de siete aeropuertos indonesios, con rutas nacionales e internacionales, y llega a afectar el espacio aéreo de los vecinos Malasia y Brunéi.
El aeródromo más importante de los clausulados se encuentra en la ciudad de Manado, capital de la provincia de Célebes Septentrional y situado a unos 70 kilómetros al suroeste del volcán, con rutas a Filipinas y Singapur, entre otros países.
"Se espera que las emisiones de ceniza volcánica (...) tengan un impacto significativo en el espacio aéreo", apunta BMKG.
Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.
En diciembre de 2023, la súbita erupción del volcán Merapi, en la isla de Sumatra, se cobró la vida de 23 personas.
Indonesia se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
Últimas Noticias
Diplomáticos de China y de EE.UU. buscan fomentar cooperación económica con Bahamas
China insta a Bahamas a unirse a la Iniciativa Cinturón y Ruta, mientras EE.UU. advierte sobre el riesgo de inversiones con "condiciones nefastas" que podrían afectar la soberanía del país caribeño
Suecia golea 30-42 a Chile, pero deja dudas en defensa
Suecia asegura su pase a la segunda fase del Mundial tras vencer a Chile, pero la débil defensa en la primera mitad genera incertidumbre ante el duelo decisivo contra España
Trump espera que el alto el fuego en Gaza "aguante"
Donald Trump expresa su anhelo de que el alto el fuego en Gaza sea duradero y reafirma su apoyo a las acciones de Israel en la región, prometiendo una próxima reunión con Netanyahu

Netanyahu avisa a Hamás que no avanzará con el alto el fuego hasta que reciba una lista de rehenes
Hamás debe entregar una lista de rehenes israelíes para que Israel implemente el alto el fuego en Gaza; se liberarán 735 presos palestinos a cambio de tres mujeres rehenes

Real Betis y Jimbee Cartagena lucharán por el título de la Supercopa de España
Real Betis y Jimbee Cartagena avanzan a la final de la Supercopa de España tras vencer a ElPozo Murcia y FC Barcelona respectivamente, en un emocionante fin de semana de fútbol sala
