
La condena por violación de Harvey Weinstein en 2020 fue anulada el jueves en Nueva York, abriendo camino para un nuevo juicio. La Corte de Apelaciones del estado encontró que el juez en el histórico juicio del movimiento #MeToo perjudicó al ex magnate del cine con fallos inapropiados, incluida la decisión de permitir que mujeres testificaran sobre alegaciones que no formaban parte del caso.
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuló la condena al señalar errores en el proceso judicial de 2020 que le supuso una condena de 23 años de cárcel al productor.
Esta decisión, sobre la cual no cabe recurso, se basó en el hecho de que el juez llamó indebidamente a declarar como testigos a varias mujeres que aseguraron haber sido víctimas del hombre, cuando las acusaciones que profirieron no formaban parte de los hechos juzgados, indicó NBC News.
“El remedio a estos errores enormes es un nuevo juicio”, señaló el fallo, aprobado por una mayoría de 4-3 jueces. La Corte concluyó que el tribunal de juicio admitió erróneamente testimonios de actos sexuales previos no imputados contra personas que no eran las denunciantes de los delitos subyacentes.
Juda Engelmayer, un portavoz de Weinstein, dijo que estaban “encantados con la decisión de la corte”. Sin embargo, aún enfrentan un largo camino por delante en California, donde Weinstein también fue condenado en 2022 por violación y sentenciado a 16 años de prisión, señaló CNN.
La anulación de la condena contra Weinstein, que cumplía dos penas de prisión en un penal de Nueva York por delitos relacionados con abusos sexuales, ha generado polémica. La jueza Madeline Singas, en la opinión disidente, acusó a la mayoría de “blanquear los hechos para ajustarlos a una narrativa de él-dijo/ella-dijo” y de no reconocer que el jurado estaba autorizado a considerar las agresiones pasadas de Weinstein.
EFE recordó que Weinstein, de 72 años, había sido condenado en Nueva York en 2020 por un acto sexual criminal de primer grado y violación de tercer grado, basándose en el testimonio de Miriam Haley y Jessica Mann. Además, otras tres mujeres testificaron durante el juicio como testigos de “actos malos previos” mientras los fiscales buscaban mostrar que el productor tenía un patrón de abuso.

Este caso reavivó el debate sobre la justicia en casos de violencia sexual y el impacto del movimiento #MeToo; mientras algunas voces critican lo que ven como una tendencia preocupante de anular veredictos de culpabilidad, otras celebran la decisión como una corrección necesaria de errores judiciales.
La decisión de la Corte de Apelaciones no solo afecta a Weinstein sino que también podría tener implicaciones más amplias en cómo se manejan testimonios similares en futuros juicios relacionados con delitos sexuales.
Últimas Noticias
El Senado de EEUU debatirá este miércoles el recorte de USD 9.400 millones en programas de asistencia internacional
El paquete incluye reducciones de fondos para programas de salud global, nutrición y lucha contra enfermedades como el VIH y la malaria. El plazo para su aprobación vence este viernes
El Pentágono inició la retirada parcial de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras las protestas por las redadas migratorias
La operación militar fue aprobada en junio por la Casa Blanca en medio de tensiones entre el gobierno federal y autoridades de California

Supervisora musical de “American Idol” y su esposo fueron encontrados muertos en su casa en Los Ángeles
Raymond Boodarian, de 22 años, fue detenido por el asesinato de Robin Kaye y Thomas Deluca tras una investigación que incluyó el análisis de cámaras de seguridad y la colaboración del FBI

Estos son los ganadores del sorteo de Mega Millions de este 15 de julio
Aquí los resultados del sorteo de Mega Millions y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Llamó al 911 para denunciar que habían apuñalado a su hijo; lo encontraron con el cuchillo en la mano
Mateusz Dzierbun, de 48 años, presuntamente asesinó a su hijo en un parque de California. La policía tuvo que dispararle al ver que se abalanzó sobre ellos empuñando el arma
