
Montevideo, 24 abr (EFE).- Robert Silva, precandidato a la presidencia de Uruguay por el centroderechista Partido Colorado, aseguró este miércoles que flexibilizar el Mercosur para que los países puedan desarrollar acuerdos comerciales que les permitan potenciar las posibilidades productivas que tienen es una de sus apuestas.
Así lo aseguró hoy a la Agencia EFE durante su disertación en el desayuno de consulta organizado por la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación en Uruguay.
"Creo que el Mercosur hay que flexibilizarlo para permitir que países como el nuestro puedan desarrollar acuerdos comerciales que le permitan potenciar las posibilidades productivas que tienen. Creo que hay que seguir avanzando en esa línea", sostuvo Silva.
De acuerdo con esto, remarcó las asimetrías que existen dentro del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
"Nosotros necesitamos más mercados al momento que aumentamos nuestra producción y para ello necesitamos acuerdos comerciales que nos den condiciones de competitividad a nivel internacional. Nuestro país lo necesita, porque es un país chico. Mientras esté atado por el Mercosur encuentra dificultades", puntualizó el precandidato.
Por otra parte, Silva habló de la importancia de la relación de su país con Europa y aseguró que la apertura comercial es fundamental para que Uruguay pueda tener un crecimiento "que sea inclusivo, pero también sostenible".
En ese sentido, opinó sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y apuntó -citando una declaración que leyó días atrás- que es similar a una carrera de determinados kilómetros que ingresó en la recta final.
"Como integrante del Mercosur, creo que es algo que beneficiaría a nuestro país, a todo el bloque regional y también a la comunicad económica europea, particularmente en el entendido de que América Latina para las inversiones europeas es un lugar atractivo como se ha demostrado", enfatizó.
Añadió que Uruguay lo es en particular, por la estabilidad institucional y la seguridad jurídica que ofrece, al tiempo que destacó que lo que allí se acuerda con un Gobierno luego es estrictamente respetado por los siguientes.
Presidente de la Asociación Nacional de la Educación Pública entre 2020 y 2023, Silva fue uno de los encargados de trabajar en la reforma educativa llevada a cabo por el actual Gobierno y marcada por una modificación a nivel curricular y un cambio en la metodología de trabajo.
Las elecciones presidenciales marcarán el 2024 en Uruguay, donde la población acudirá a las urnas para elegir quien reemplazará a Luis Lacalle Pou desde el 1 de marzo de 2025.
El domingo 30 de junio se llevarán a cabo las Elecciones Internas, única instancia en la que no será obligatorio acudir a las urnas.
Cada uno de los partidos presentará a sus diferentes precandidatos y el más votado de cada fuerza política se convertirá en el candidato a presidente en las Elecciones Nacionales que se celebrarán cuatro meses después.
Últimas Noticias
Las Finales de la BJKC se disputarán en la ciudad china de Zhenzhen entre 2025 y 2027
Shenzhen será la sede de las Finales de la Billie Jean King Cup, un paso estratégico para potenciar el tenis femenino y fomentar intercambios culturales en un entorno de crecimiento e innovación

Netanyahu dice que Musk "está siendo difamado" tras las críticas por realizar el saludo nazi
Netanyahu defiende a Elon Musk tras las acusaciones de saludo nazi durante un evento de Trump, subrayando su amistad con Israel y su apoyo a la defensa del país

Los equipos que sigan vivos en competiciones europeas podrán inscribir tres nuevos jugadores antes de los cruces
Los clubes en la Champions, Europa y Conference League podrán realizar inscripciones de hasta tres jugadores antes de las fases eliminatorias, según lo establece la normativa de la UEFA

El Gobierno estudiará qué medidas del decreto 'ómnibus' suscitan "mayor consenso" y dialogará con Junts
Montero afirma que el Gobierno dialogará con partidos como Junts para identificar las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor respaldo parlamentario y critica la oposición por sus votos en contra
