
Ciudad de México, 21 abr (EFE).- En México, la leucemia mieloide aguda ha incrementado su frecuencia en población cada vez más joven, especialmente a partir de los 47 años, contrario a otras naciones que tienen una prevalencia en mayores de 65 años, señaló este domingo a EFE el hematólogo Sergio Tena.
“Aquí la edad empieza un poco más joven, aquí la mediana de edad (de presentación del padecimiento) es de 47 años. Sí es más común a mayor edad, pero sí tenemos pacientes más jóvenes que la padecen aquí en México”, advirtió el experto en el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, que se conmemora cada 21 de abril.
El especialista explicó que este padecimiento tiene una incidencia estimada de 3,5 por cada 100.000 habitantes.
Este, abundó, es un cáncer de rápido crecimiento, agresivo y difícil de tratar.
Aunque comienza en la médula ósea y pasa a la sangre, algunas veces se propaga a otras partes del cuerpo, incluyendo los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central y los testículos.
El especialista describió que en Estados Unidos, la Sociedad Americana de Cáncer estima que, tan solo en ese país, en 2024 se diagnosticarán alrededor de 20.800 nuevos casos y habrá 11.220 muertes por esta causa.
Enunció que entre los principales retos de esta enfermedad están la tardanza en el diagnóstico, pues en promedio los pacientes esperan mes y medio la confirmación de un diagnóstico.
Esto, dijo, ocurre principalmente porque los síntomas son bastante inespecíficos.
“No hay un solo síntoma que determine puntualmente que es leucemia, sino que hay presencia de diferentes síntomas y la sospecha inicial se hace al ver una biometría hemática de un paciente y ver que tenga las células blancas muy aumentadas, porque esas son las células malignas”, expuso.
Por ello, consideró fundamental la detección oportuna para aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento y una mejor calidad de vida.
Detalló que la aparición de síntomas como pérdida de peso, cansancio, fiebre, sudoración nocturna, o la pérdida del apetito suelen indicar afecciones secundarias que, en muchos casos, surgen ante la aparición de este cáncer y deben estudiarse pronto con especialistas.
Además, dijo que los síntomas poco específicos pueden confundirse con otras dolencias más frecuentes, aunado al desconocimiento social sobre la enfermedad, lo que provoca que pacientes no consulten a su médico o lo hagan tarde.
Asimismo, indicó que es crucial que los pacientes tengan acceso oportuno al tratamiento para una mayor supervivencia y mejor calidad de vida.
“La leucemia ya no es sinónimo de muerte, cada vez hay más esperanza para estos pacientes, cada vez más opciones. Y hay que impulsar la cultura de la donación altruista, porque estos pacientes muchas veces requieren transfusiones de forma continua y muchas veces es difícil para ellos conseguir la sangre", concluyó.
Últimas Noticias
Luis de la Fuente, galardonado con un Premio CEU Ángel Herrera: "He heredado los valores de mi familia"
Luis de la Fuente recibe el Premio CEU Ángel Herrera por su contribución a la ética en el deporte, destacando la importancia de los valores familiares y la superación personal en el fútbol

Prisión preventiva para un hombre por la desaparición de una niña de 9 años en Colombia
Un juez dicta prisión preventiva a Daniel Josué Zambrano, acusado de la desaparición forzada de Laura Valentina Páez, quien salió de su hogar el 16 de enero en Chiquinquirá, Boyacá
El ministro de Exteriores británico alaba la "gracia" de Trump tras haberlo llamado "sociópata"
David Lammy destaca la figura de Donald Trump como "generoso" y "divertido", tras criticarlo en el pasado, y resalta la importancia de los 77 millones de estadounidenses que votaron por él

Bruselas abre consultas en OMC por prácticas "ilegales" de China sobre patentes europeas
La Unión Europea denuncia prácticas comerciales "desleales" de China en el ámbito de patentes, solicitando consultas a la OMC para proteger sus derechos en el sector tecnológico europeo
Pezeshkian condena el asesinato de dos magistrados y denuncia que el país "es víctima del terrorismo"
Pezeshkian expresa condolencias tras ataque en Teherán que resultó en la muerte de los magistrados Alí Razini y Mohamad Moquisé, vinculando el hecho al terrorismo y a intenciones externas
