
Madrid, 16 abr (EFE).- España recibió desde que empezó el año 17.529 inmigrantes de manera irregular, una cifra que multiplica por más de tres la del mismo periodo de 2023, cuando arribaron al país de esta forma 5.208 personas.
Los datos publicados este martes por el Ministerio del Interior de España reflejan un aumento del 236,6 por ciento en el número de llegadas irregulares desde el 1 de enero hasta el 15 de abril de este año en comparación con el mismo periodo de 2023, con 12.321 personas más.
La gran mayoría llegaron a las islas atlánticas de Canarias, con 14.030 personas en 212 embarcaciones precarias como pateras o cayucos, con un aumento del 490,5 por ciento respecto al número alcanzado en 2023 (2.376).
La conocida como ruta canaria de inmigración -desde la costa de África Occidental hasta las islas Canarias a través del Atlántico- es una de las más peligrosas del mundo, según las estadísticas de entidades como la Organización de Naciones Unidas para las Migraciones (OIM).
El resto de llegadas corresponden a las islas mediterráneas de Baleares, a Ceuta y Melilla -ciudades españolas en el norte de África- y a la costa mediterránea de la España peninsular.
Últimas Noticias
El uruguayo-español Tiago Galletto, al rescate del AVS portugués de Guillermo Ochoa
Tiago Galletto se une al AVS portugués para fortalecer el mediocampo del equipo, que lucha por alejarse de la zona de descenso en la liga lusa
Novak Djokovic: "Es más fácil juzgar y criticar que comprender"
Novak Djokovic explica su abandono en las semifinales del Abierto de Australia, destaca el dolor físico y reflexiona sobre las críticas, mientras considera su futuro y estado de salud en el tenis

Al menos ocho muertos en una explosión en una fábrica de artillería en la India
Al menos ocho personas fallecen y siete resultan heridas en una explosión en una fábrica de artillería en Bhandara, Maharashtra, que dejó a trabajadores atrapados tras el colapso del techo
Fagor Electrodomésticos dona 40 placas de inducción a las familias afectadas por la dana en Valencia
Fagor Electrodomésticos colabora con el Club Rotary España para repartir 40 placas de inducción en localidades como Paiporta, Benetússer y Torrent, apoyando a familias afectadas por la dana
