
Atenas, 15 abr (EFE).- La ONG Greenpeace instó este lunes a los líderes mundiales a declarar al menos el 30 % del mar como zonas protegidas y poner fin a la minería en aguas profundas, entre otras medidas para prevenir el "saqueo" de los océanos.
Pocas horas después de escenificar en la colina de la Acrópolis de Atenas un llamativo recordatorio nocturno de que "El océano es vida", la oenegé hizo un llamamiento para que la Conferencia Nuestros Océanos 2024 que comienza mañana, martes, en la capital griega, sea aprovechada para adoptar medidas urgentes y concretas.
"El océano sigue amenazado por la pesca industrial, la contaminación, la extracción de petróleo y gas y la emergente industria minera en aguas profundas", advirtió.
"El océano necesita que esta conferencia no sea sólo un momento de complacencias y discursos, sino también de acciones y compromisos reales para prevenir este saqueo", señala en la nota el director ejecutivo de Greenpeace Grecia, Nikos Charalambides.
Bajo el lema "El Océano no está a la venta", activistas de la organización proyectaron las noches del sábado y domingo pasados enormes mensajes de luz sobre la colina de la Acrópolis y bajo el Templo de Poseidón, en el cabo de Sunio, para llamar la atención de lo que consideran urge abordar.
"El océano es vida", "El océano no pertenece a nadie pero sustenta toda la vida de la Tierra", "Declaren el 30 % de los mares zonas protegidas" o "Detener la minería en aguas profundas", fueron algunas de las frases que pudieron leerse.
Diez de los doce jefes de Estado y de Gobierno que han confirmado su asistencia el encuentro ateniense son de pequeños países insulares, como Palau, Seychelles, Cabo Verde o Micronesia, especialmente amenazados por el cambio climático y el ascenso del nivel del mar.
España estará representada por la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Las reuniones tendrán lugar en el Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos, donde ya hoy abordan estos temas "estudiantes, jóvenes empresarios o investigadores especializados en la biología marina y en otros sectores relacionados con los océanos" confirmó a EFE la responsable de prensa del foro, Katerina Basakali.
La conferencia anual 'Our Ocean' es una iniciativa lanzada en 2014 por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Últimas Noticias
Camboya publica una serie de recomendaciones ante el alto nivel de contaminación del aire
Camboya advierte sobre los niveles "perjudiciales" de contaminación del aire, recomendando refugiarse en casa, usar mascarillas y consultar al Ministerio de Medioambiente para monitorear la calidad del aire
La Fiscalía surcoreana pide nuevamente alargar la detención de Yoon, tras el rechazo de una solicitud previa
La Fiscalía de Corea del Sur solicita prórroga de detención de Yoon Suk Yeol en investigación por insurrección, tras rechazo del tribunal a primera solicitud de ampliación y presión por acusaciones de abuso de poder

Cruz Azul descarta acuerdo con Oporto y anuncia demanda contra el argentino Anselmi
Cruz Azul informa sobre la falta de un acuerdo con Oporto para rescindir el contrato de Martín Anselmi y anuncia acciones legales por incumplimiento que podrían afectar su fichaje en Portugal
El paraguayo Luis Amarilla conduce el triunfo del Mazatlán sobre el Toluca
Mazatlán FC logra su primera victoria en el torneo Clausura 2025 con gol de Luis Amarilla y doblete de Facundo Almada, superando a Toluca en un intenso encuentro futbolístico
Trump ordena suspender los fondos federales para abortos electivos
Trump implementa orden ejecutiva para suspender financiamiento federal de abortos electivos, reafirmando una política que prioriza la decisión estatal sobre la interrupción del embarazo y coincidiendo con la Marcha por la Vida
