
Bruselas, 3 abr (EFE).- Los ministros de Exteriores de la OTAN acordaron este miércoles trabajar para que la Alianza desempeñe un papel mayor a la hora de coordinar la asistencia y la formación para la seguridad de Ucrania.
“Hoy, los aliados han acordado avanzar en la planificación para que la OTAN tenga un papel mayor en la coordinación de la asistencia de seguridad y el entrenamiento”, afirmó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de la primera jornada de la reunión que celebran los ministros en Bruselas.
El político noruego aseguró que los detalles de la iniciativa irán tomando forma en las próximas semanas.
Según afirmó hoy la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, la propuesta de Stoltenberg incluye crear un fondo para Ucrania con 100.000 millones de euros en cinco años.
“No puedo entrar en los detalles de las propuestas”, indicó, pero destacó que van a desarrollar “un marco institucional más robusto y duradero para apoyar a Ucrania”.
Actualmente, la coordinación de la ayuda militar internacional para Ucrania la centraliza Estados Unidos con un grupo de medio centenar de países, conocido como “grupo de Rammstein”.
“Ahora estamos debatiendo cómo podemos establecer un marco de la OTAN más sólido e institucional en torno a esto” y para que la ayuda “sea más predecible más a largo plazo y también para garantizar un reparto justo de la carga”.
Confió en que, ahora que los aliados han empezado a discutir la planificación, pueda haber una decisión al respecto en la cumbre que celebrarán los líderes de la OTAN en julio en Washington.
Últimas Noticias
El Tribunal Especial para Kosovo baja a 13 años de cárcel la condena a un exmiembro del Ejército de Liberación

La productora de 'La infiltrada' asegura que les advirtieron "que la historia de los vascos la cuentan los vascos"

El calor extremo deja 1.180 muertes en España en menos de dos meses, un 1.300% más que en 2024

Las autoridades de Gaza acusan a Israel de imponer "una guerra sistemática de sed" en la Franja

Junts lamenta la nueva propuesta de financiación: "Ni singular ni plural, no hay nuevo modelo"
