
San José, 14 mar (EFE).- El New England Revolution cumplió los deberes este jueves en su visita al Alajuelense costarricense al cosechar un empate 1-1 y avanzar con un 5-1 global a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, donde se verá las caras con el América mexicano.
El Alajuelense soñó con una remontada épica al irse al frente en el marcador este jueves al minuto 4 con gol de Carlos Mora, pero el New England Revolution estadounidense aguantó la presión y al minuto 80 empató el partido por medio del albanés Giacomo Vrioni para certificar su boleto a la siguiente fase.
Con un 5-1 en el global el equipo estadounidense se clasificó a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, instancia en la que se enfrentará al América mexicano que superó en su serie de octavos de final al Guadalajara.
Apenas comenzando el partido este jueves, Carlos Mora envió la pelota al fondo de la portería al minuto 4 tras una serie de rebotes en el área y elevaba la moral de su equipo en las aspiraciones de conseguir una remontada histórica tras la goleada de 4-0 encajada en la ida.
Sin embargo, el portero del New England Revolution Henrich Ravas se encargó de evitar un daño mayor en el primer tiempo con tres atajadas providenciales ante remates de Diego Campos, Carlos Mora y Kevin Cabezas en momentos en que el Alajuelense más asediaba la portería.
Poco a poco el Alajuelense fue bajando el ritmo y el Revolution pudo salir del encierro en el último cuarto de hora de la primera mitad, aunque careció de precisión y fineza para concretar un par de jugadas de contragolpe que pintaban como propicias para acercarse al portero Leone Moreira.
En el inicio del segundo tiempo Moreira salvó al Alajuelense al desviar un remate de Spaulding que amenazaba con meterse en el ángulo.
El Revolution reforzó su defensa para conservar la ventaja frente a un Alajuelense, que en el debut del entrenador Alexandre Guimares, mejoró su imagen, pero sin la pegada necesaria para haberse acercado a la remontada.
Al minuto 80 el Revolution liquidó la serie cuando el atacante albanés Giacomo Vrioni marcó el 1-1 con un potente remate de zurda que se metió en la escuadra.
El Alajuelense cerró el partido con intensidad en busca, sin éxito, de al menos una victoria que maquillara el resultado.
- Ficha técnica:
1. Alajuelense: Leonel Moreira; Guillermo Villalobos (Yael López, m.55), Majrekar James, Alexis Gamboa, Ian Lawrence (Suhander Zúñiga, m.55); Kevin Cabezas, Celso Borges, Joel Campbell (Aaron Suárez, m.83); Carlos Mora, Diego Campos (Jonathan Moya, m.55) y Johan Venegas (Anthony Hernández, m.67).
Entrenador: Alexandre Guimaraes.
1. New England Revolution: Henrich Ravas; Andrew Farrell, Jonathan Mensah, Henry Kessler (David Romney, m.46), Ryan Spaulding; Ian Harkes, Matt Polster, Noel Buck (Mark-Anthony Caye, m.57), Nacho Gil, Esmir Bajraktarevic (Emmanuel Boateng, m.82); y Tomás Chancalay (Giacomo Vrioni, m.57).
Entrenador: Caleb Porter.
Árbitro: El mexicano César Ramos. Amonestó a James.
Goles: 1-0, m.4: Mora. 1-1, m.81: Vrioni.
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf disputado en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad costarricense de Alajuela.
Últimas Noticias
Corea del Sur sospecha que Corea del Norte prepara el envío de tropas adicionales a Rusia
Corea del Sur alerta sobre el posible envío de más tropas norcoreanas a Rusia, mientras Ucrania espera nuevos misiles balísticos de corto alcance y se confirma el elevado número de bajas en las filas soviéticas

Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
Cuatro detenidos por organizar carreras ilegales de motocicletas en Sevilla, manipulando redes sociales y coordinando acciones peligrosas que comprometían la seguridad vial en importantes vías interurbanas

Los nacimientos en Japón caen por debajo de los 700.000 en los primeros once meses de 2024
La natalidad en Japón muestra una disminución histórica en 2024, con un total de 661.577 nacimientos hasta noviembre, en medio de preocupaciones por el costo de vida y la falta de mano de obra
Margarita Robles siente "bochorno" como jueza por el interrogatorio a Mouliáa: "No vi respeto, ni empatía"
Margarita Robles critica el interrogatorio a Elisa Mouliáa, destacando la necesidad de empatía y respeto hacia las víctimas de agresiones sexuales en el ámbito judicial
