
Bruselas, 14 mar (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este jueves que las elecciones presidenciales rusas que se celebran los días 15, 16 y 17 de marzo no serán "libres y justas" ni supondrán cambio alguno en el Kremlin, donde el hoy presidente, Vladímir Putin, lleva "décadas".
"Podemos decir antes de las elecciones que no serán libres y justas. Porque para tener elecciones libres y justas necesitas competencia, diferentes listas, un debate abierto y prensa libre e independiente, y no hay prensa libre e independiente en Rusia", declaró el político noruego en una rueda de prensa en la que presentó su informe anual sobre la Alianza.
Indicó que los medios de comunicación en Rusia son "suprimidos o expulsados" del país.
Añadió que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha ocupado el poder "durante décadas" y que "nadie espera que las elecciones rusas esta semana lleven cambio alguno al Kremlin".
"Y, por supuesto, los intentos de Rusia de organizar cualquier parte de una elección en las regiones ocupadas de Ucrania son completamente ilegales y violan el Derecho internacional", comentó.
El ex primer ministro noruego subrayó que las elecciones libres y justas son "fundamentales para cualquier democracia", e incidió en que los comicios en Rusia no serán "libres ni justos".
En ese sentido, señaló que ya se sabe que los políticos de la oposición están en la cárcel, "algunos han sido asesinados y muchos están en el exilio", y agregó que a algunos que intentaron registrarse como candidatos se les negó ese derecho.
Afirmó que en las elecciones anteriores, en 2018, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que observó los comicios, afirmó que las restricciones sobre libertades fundamentales y en el registro de candidatos dieron como resultado "una falta de auténtica competencia".
"No hay razones para creer que esto ha mejorado desde 2018. Al contrario. Es incluso menos abierto y libre ahora que en 2018", expuso Stoltenberg, y recalcó que los ciudadanos rusos no pueden contar con que haya "libertad y justicia porque los políticos de la oposición están muertos, en la cárcel o exiliados, y la prensa no es libre".
Últimas Noticias
Juan Carlos I deja en el aire su posible reencuentro con Revilla: "Hace mucho que no voy a Santander"
Rey Juan Carlos disfruta de su estancia en Sanxenxo, se prepara para su encuentro en Santander, mientras reafirma su compromiso con las regatas y mantiene la ilusión en compañía de amigos

El Hospital Europeo, el único con servicios oncológicos, fuera de servicio tras últimos ataques
La inoperatividad del Hospital Europeo en Gaza agrava la crisis sanitaria, dejando a más de 12,500 pacientes con cáncer sin atención y eliminando servicios médicos esenciales tras recientes ataques israelíes

Australia e Indonesia apuestan por reforzar lazos de defensa durante visita de Albanese
Australia e Indonesia refuerzan su cooperación en defensa y economía, centrándose en un nuevo acuerdo de seguridad y en el fortalecimiento de inversiones en medio de tensiones regionales.
El expresidente Yoon Suk Yeol abandona el PPP y anima a votar por Kim Moon Soo en las presidenciales
