Bruselas, 11 mar (EFE).- La Unión Europea decidió evacuar a su personal de la delegación de la UE en Haití debido al "dramático deterioro de la situación de seguridad" en el país caribeño.
"Actualmente hemos retirado, trasladado y evacuado a todo el personal de la UE de Haití", informó hoy Peter Stano, portavoz de Exteriores de la Comisión Europea y del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario.
"Lo que está sucediendo ahora mismo en Haití en términos de seguridad y estabilidad es, por supuesto, algo que nos preocupa muchísimo. El deterioro de la situación de seguridad en los últimos días y semanas, impulsado por las bandas armadas, es algo que seguimos muy de cerca y que nos preocupa enormemente", señaló Stano.
Añadió Stano que esta oleada de violencia "realmente no ayuda al pueblo de Haití, que ha estado sufriendo durante tanto tiempo" y señaló que "como respuesta al dramático deterioro de la situación de seguridad", se ha tomado la decisión de reducir las actividades de la UE sobre el terreno y trasladar al personal de la delegación de la UE en Puerto Príncipe "a un lugar más seguro fuera del país".
El portavoz comunitario señaló que se está evaluando la situación y que se ajustará la forma en que operará la UE en el país "según se desarrolle la situación de seguridad".
"Actualmente hemos retirado, trasladado y evacuado todo el material de la UE de Haití", concluyó.
La UE se suma así a la evacuación de otras misiones diplomáticas en Haití.
La violencia en Puerto Príncipe aumentó significativamente desde que el 28 de febrero se conociera que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha muy lejana si se tiene en cuenta que debió concluir su mandato el pasado 7 de febrero, según un acuerdo de 2022.
La situación del país va a ser analizada en una reunión de emergencia convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) en Jamaica. EFE
cat/jaf/pddp
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
