
Ciudad de Guatemala, 10 mar (EFE).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, partirá este domingo a Estados Unidos para un viaje oficial de tres días donde participará en diversas reuniones bilaterales en Nueva York.
De acuerdo al Gobierno guatemalteco, Herrera tendrá durante su periplo un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, sin detalles por el momento de los temas a dialogar entre ambos.
Será el primer viaje oficial para la vicepresidenta desde que fue investida el pasado 14 de enero, tras ganar las elecciones en 2023 de la mano del actual mandatario, Bernardo Arévalo de León.
En Nueva York, Herrera sostendrá reuniones con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Nadine Gasman, y con funcionarias de República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Suiza.
También se incluye en la agenda de la vicepresidenta la participación en el octavo período de sesiones en la Organización de Naciones Unidas de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer, previo a su regreso a Guatemala el próximo miércoles.
Herrera conmemoró el pasado viernes el Día Internacional de la Mujer junto con Arévalo de León, en una jornada donde el Gobierno pidió perdón de manera oficial por la muerte en 2005 de la adolescente Claudina Velásquez, un crimen que no fue investigado por las autoridades en su momento.
Últimas Noticias
La FELGTBI+ denuncia que las familias del colectivo se enfrentan a "invisibilidad, desigualdad legal y discriminación"
La FELGTBI+ exige un mayor reconocimiento legal para familias diversas y denuncia la falta de implementación de medidas educativas, abogando por una Ley de Familias que garantice igualdad y protección efectiva

Van Uden se lleva el esprint de la cuarta etapa del Giro, Pedersen sigue líder
Exembajadores de EEUU en Rumanía alertan de riesgo a la democracia si gana candidato ultra
siete exembajadores estadounidenses advierten sobre el riesgo a la democracia en Rumanía si George Simion, admirador de Trump y pro-Putin, gana las elecciones presidenciales del 18 de mayo
Cuerpo espera acuerdo sobre el fondo de 150.000 millones para defensa en próximas semanas
CSIF reclama reclasificar las categorías ante la "enorme" falta de reconocimiento de los profesionales de enfermería
CSIF exige mejoras en la clasificación de categorías y condiciones laborales de enfermeros y técnicos, denunciando desigualdades retributivas y proponiendo medidas para abordar la falta de personal sanitario
