
Asunción, 10 mar (EFE).- La central hidroeléctrica binacional, Itaipú, compartida entre Paraguay y Brasil, alcanzó este domingo la marca histórica de 3.000 millones megavatios hora (MWh) de energía producida desde 1984, cuando inició sus operaciones.
Así lo informó en la red social X la administración de Itaipú Binacional en el lado paraguayo, que precisó que la marca se registró exactamente las 00:12:51 hora local (03:12:51 GMT) de este domingo.
"Este hito, más que solo una cifra impresionante, representa nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad medioambiental y del desarrollo económico de Paraguay y de Brasil", señaló el director técnico de Itaipú Binacional, Hugo Zárate, en un video publicado en X.
"Se trata de una marca histórica que ninguna otra usina hidroeléctrica en el mundo consiguió", celebró la empresa binacional en un comunicado de prensa, que también destacó que "es poco probable" que ninguna otra central pueda superar este récord en las próximas décadas.
La energía producida acumulada en 39 años de operaciones de Itaipú equivaldrían aproximadamente al total del consumo de Paraguay durante 136 años y de Brasil durante 5 años, detalló el comunicado.
Itaipú Binacional atribuye su capacidad productiva al "óptimo mantenimiento", la "eficiencia operacional", además de la "alta disponibilidad de equipos como unidades generadoras, líneas de transmisión y transformadores".
La hidroeléctrica, una de las mayores presas del mundo, posee 20 unidades generadoras y 14.000 MW de potencia instalada, con lo que abastece el 88,4 % de la energía del Sistema Interconectado Nacional de Paraguay, que implica que nueve de casa diez hogares paraguayos reciben su energía.
En cuatro décadas de generación, la central aportó a Paraguay cerca de 13.077,2 millones de dólares, en el marco del cumplimiento del Anexo C del tratado de Itaipú.
El tratado establece que ambos países tienen derecho al 50 % de la energía generada por la represa, con el matiz de que si una de las partes no utiliza toda su cuota, tiene que vender el excedente al otro socio a precios preferenciales.
El próximo 5 de mayo, Itaipú cumple 40 años de producción eléctrica, y el 17 del mismo mes la empresa binacional suma 50 años de creación.
Itaipú, cuyas instalaciones tienen aún una vida útil estimada de al menos doscientos años, según estimaciones de la empresa, suministra alrededor del 86 % del mercado eléctrico de Paraguay y el 9 % de Brasil.
La represa está ubicada en la frontera entre el Paraguay y Brasil, exactamente entre la ciudad paraguaya Hernandarias (este) y la brasileña Foz de Iguazú, desde donde aprovecha las aguas del río Paraná.
Últimas Noticias
Al Casademont Zaragoza sólo le vale ganar
El Casademont Zaragoza se enfrenta al Maroussi griego en un partido decisivo de la Copa Europa; ganar por diez puntos o más es clave para avanzar a cuartos de final
El presidente de Abanca, sobre la vuelta de Trump: "Estamos frente al ciclo de mayor incertidumbre"
Juan Carlos Escotet destaca la incertidumbre en los mercados ante la presión inflacionaria y las políticas monetarias divergentes de Estados Unidos y Europa, afectando el tipo de cambio y el mercado hipotecario

Secretaria de Seguridad Nacional dirige las primeras redadas de inmigrantes en Nueva York
Kristi Noem lidera redadas en Nueva York, apuntando a inmigrantes acusados de delitos, mientras la administración Trump intensifica operativos en ciudades como Atlanta, Dallas, Newark y Chicago
Colate Vallejo-Nájera juega al despiste con su romance sorpresa con Alejandra Conde
Colate Vallejo-Nájera y Alejandra Conde reavivan su relación tras años, mientras ambos enfrentan cambios en sus vidas personales y continúan con sus compromisos profesionales y familiares en España

Viajar más y gastar menos: Expedia revela los mejores consejos en un nuevo reporte de "Cómo ahorrar en vuelos 2025"
Consejos clave de Expedia para maximizar ahorros en vuelos en 2025: descubre la verdad detrás de mitos comunes, meses ideales para viajar y destinos emergentes de gran interés para los mexicanos
