
Ginebra, 8 mar (EFE).- El Gobierno de Irán perpetró crímenes de lesa humanidad durante la represión de las protestas que empezaron en septiembre de 2022 tras la muerte en custodia de la joven Mahsa Amini por supuestamente llevar mal puesto el velo islámico, según la Misión Internacional de Investigación que creó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para esclarecer lo ocurrido.
Según cifras fidedignas citadas por el grupo investigador, hasta 551 manifestantes murieron a manos de las fuerzas de seguridad, entre ellos al menos 49 mujeres y 68 menores de edad, la mayoría por disparos.
Últimas Noticias
Flick: "Para mí LaLiga es el título más importante"
Hansi Flick destaca la importancia de LaLiga como prioridad para el Barcelona, mientras se prepara para enfrentar al Atalanta, enfocado en estrategias frente a las bajas del equipo italiano
Alejandro Balde: "Que me llamen 'negro de..' no me importa; soy negro y estoy orgulloso de serlo"
Alejandro Balde denuncia insultos racistas de aficionados en Getafe, aboga por no generalizar y expresa su orgullo por su identidad, reclamando acción de LaLiga ante estos actos aislados

La Fed inicia su primera reunión bajo Trump sin la previsión de bajar los tipos
La Reserva Federal se prepara para una reunión clave bajo la nueva administración de Trump, mientras el mercado espera estabilidad en las tasas de interés amid tensiones geopolíticas y cambios económicos
Guterres condena la muerte de 70 personas por el "atroz" ataque contra un hospital en El Fasher, Sudán
António Guterres exige el respeto al Derecho Internacional tras el ataque al Hospital Universitario Saudí en El Fasher, que dejó al menos 70 muertos, incluidos niños, en el contexto del conflicto en Sudán
