
Quito, 4 mar (EFE).- Tres de cada cinco ecuatorianos quisieran emigrar al extranjero ante la crisis de oportunidades en su país, reveló este lunes una encuesta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) efectuada entre noviembre y diciembre del año pasado.
El 63 % de los ecuatorianos consultados por la OIM declaró "tener la intención de migrar al extranjero en los siguientes doce meses", y el 52 % afirmó querer hacerlo a Estados Unidos, precisó la entidad de Naciones Unidas.
Ese indicador surgió tras la Ronda Piloto de la Encuesta de Monitoreo de Flujos Mixtos (EMFM), enfocada en población ecuatoriana, que se realizó de forma paralela a la Ronda 18 de la Encuesta de Monitoreo de Flujo de Población Venezolana (EMFPV), agregó la OIM.
Dichas encuestas corresponden a dos ejercicios estadísticos de la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento de la OIM, que fue desarrollada entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023 en una docena de ciudades del país.
Dichos sondeos buscaban determinar las características y tendencias de la población ecuatoriana retornada o con intenciones de migrar al exterior o dentro del país, así como dar continuidad al monitoreo que la OIM realiza desde 2016 sobre la inmigración venezolana en Ecuador.
Para la ronda piloto sobre la población ecuatoriana, la OIM encuestó a 2.496 personas, un 82 % de los cuales tenía entre 18 y 39 años de edad, indicó la fuente.
El 72 % de los entrevistados aceptó tener una ocupación laboral como empleado o independiente, aunque la mitad de ellos dijo que trabajaba en condiciones de precariedad, con una remuneración menor al salario básico de 460 dólares mensuales y sin un esquema de contratación formal.
Esa fue unas de las principales razones que adujo la mayoría de encuestados (58 %) para confirmar sus deseos de emigrar al exterior, seguida por intereses de reunificación familiar (13 %) y de mejorar las condiciones de vida (9 %).
Apenas un 2 % de la población ecuatoriana encuestada por la OIM aseguró que su intención de migrar tenía como motivos una eventual persecución, conflicto, violencia o inseguridad.
Sobre la llamada Ronda 18 de la Encuesta de Monitoreo de Flujo de Población Venezolana, la OIM indicó que esta tuvo una muestra de 3.055 personas de esa nacionalidad, un 76 % de las cuales dijo que residía por más de un año en Ecuador, mientras que un 24 % por ciento menos de doce meses, por lo que podría considerarse como "población en tránsito".
El 82 % de los venezolanos con más de un año en Ecuador declaró tener ingresos menores al salario básico y solo el 6 % dijo que cuenta con un trabajo adecuado con una remuneración igual o mayor al salario básico, además de contar con un contrato formal de trabajo o que entrega facturas o recibos.
La encuesta de la OIM también ayudó a determinar que entre las principales necesidades de la población venezolana en tránsito se incluyen el apoyo a la generación de medios de vida (86 %), emprendimientos (83 %) y asistencia en temas de regularización (82 %).
La OIM estima que en Ecuador residen unos 400.000 venezolanos.
Últimas Noticias
Dimite el presidente de cadena de TV nipona tras escándalo de abusos de una celebridad
Koichi Minato deja su cargo en Fuji Television tras la revelación de un escándalo de abuso sexual por parte de Masahiro Nakai, exmiembro de SMAP, lo que provoca la cancelación de patrocinadores importantes
Miles de detenidos y órdenes de captura de indocumentados en la primera semana de Trump
Detenciones récord de inmigrantes en EE.UU. bajo Trump, con órdenes de captura, crisis diplomática con Colombia y medidas de deportación ampliadas, incluyendo nuevos acuerdos con El Salvador
Kallas reitera el apoyo de la UE a la solución de dos Estados tras los planes de Trump en Gaza
Kaja Kallas reafirma el compromiso de la Unión Europea con los derechos de los palestinos y la paz duradera, en medio de las controvertidas propuestas de Trump sobre el futuro de Gaza

Así ha quedado la lista de nominados de 'GH Dúo' tras la ceremonia de salvación más dura de la edición
Tras la salida de Álex Ghita, ocho concursantes enfrentan la nominación en 'GH Dúo', incluyendo a Manuel y Sergio, quienes sorprendentemente descubren su vulnerabilidad durante la gala de salvación
