
Tegucigalpa, 26 feb (EFE).- Al menos 4.836 hectáreas de bosques y vegetación han sido afectadas por los incendios forestales que han azotado a Honduras en lo que va de 2024, informó este lunes el Instituto de Conservación Forestal (ICF).
El país centroamericano, uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales, registró entre enero y lo que va de febrero 146 incendios forestales, según un informe del organismo hondureño.
El 56,2 % de las llamas ocurrieron en los bosques, donde fueron afectadas 4.132 hectáreas, lo que supone el 85,4 % del total del área afectada por los incendios en todo el país, detalló el ICF.
De los 18 departamentos de Honduras, Francisco Morazán, situado en la región central, donde se localiza Tegucigalpa, es el más afectado por los incendios, mientras que el de Gracias a Dios es el que registra más hectáreas afectadas.
Gracias a Dios suma 1.430 hectáreas afectadas por 13 incendios, mientras que Francisco Morazán registra 48 quemas que afectaron 825 hectáreas, señala el informe del ICF.
En el combate de los incendios trabajan decenas de personas, entre personal del ICF, Fuerzas Armadas y otras instancias locales.
El documento del ICF destaca que en enero se registraron 24 incendios que afectaron 1.086 hectáreas y los otros 122 en febrero, con 3.750 hectáreas dañadas.
Las altas temperaturas que sufre el país este año, la quema de la tierra para la agricultura y la mano criminal del hombre, figuran entre las principales causas de los incendios forestales
Más del 90 % de los incendios, según las autoridades hondureñas, son causados por el hombre.
El país pierde cada año entre 50.000 y 65.000 hectáreas de bosque por la tala ilegal y los incendios forestales, según fuentes ambientalistas públicas y privadas.
Últimas Noticias
La Audiencia ordena investigar a Rivas por sustracción de su hijo menor tras el receso navideño

Jupol se alinea con Feijóo y critica que el Gobierno utilice la empresa china Huawei para el almacenamiento de datos

El Gobierno exige el fin de las "restricciones a la ayuda humanitaria" para acabar con la hambruna en Gaza
Puente: "No somos Venezuela en materia ferroviaria, somos Alemania, Francia, Italia; y en esa liga, somos los primeros"

MSF alerta de un "alarmante aumento" de los casos de desnutrición en Walikale, en el este de RDC
