
Bangkok, 23 feb (EFE).- La Marina de Tailandia informó en un comunicado de que ha iniciado las operaciones para reflotar parte de la corveta HTMS Sukhothai, que se hundió en diciembre de 2022 en el Golfo de Tailandia con un centenar de tripulantes, 29 de los cuales fallecieron.
El operativo, en el que colaboran efectivos de la Marina de Estados Unidos y un buque de suministro de plataforma con bandera estadounidense, comenzó el jueves a unos 37 kilómetros de la costa de la provincia de Prachuap Khiri Khan, al suroeste de Bangkok.
Un equipo de buceadores supervisaron el estado del barco, cubierto de algas y pequeños corales y rodeado de vida marina, encallado a unos 50 metros de profundidad, conforme al vídeo publicado en la noche del jueves por la Marina tailandesa.
Las primeras labores, en las que participan buzos de profundidad con escafandras, se centrarán en "buscar y retirar sustancias peligrosas", tales como restos de armamento, y servirán para buscar los restos de los cinco marines desaparecidos y dados por muertos.
También se rastrearán objetos personales de los tripulantes y servirá para investigar las posibles causas que derivaron en el naufragio del barco de guerra el 18 de diciembre de 2022, en medio de un fuerte temporal de vientos y oleaje.
Según las pesquisas iniciales, la entrada accidental de agua de mar por uno de los puertos de escape provocó inundaciones en la sala de máquinas del HTMS Sukhothai, que derivó en un cortocircuito, el fallo de los motores, cortes eléctricos y que las bombas para achicar agua quedaran inutilizadas.
El operativo de reflote parcial tomará alrededor de tres semanas, especifica el comunicado, que pretende dejar el casco de la corbeta en el fondo del mar.
La Marina tailandesa precisó en su texto que no logró alcanzar un acuerdo con las empresas interesadas en reflotar completamente el navío, por lo que solicitó ayuda a sus homólogos norteamericanos que, de manera gratuita, accedieron a colaborar con los operativos.
Las investigaciones preliminares también indican que el buque no contaba con chalecos salvavidas suficientes para todos los tripulantes, mientras han surgido dudas sobre las condiciones de navegabilidad del navío, que supuestamente tenía pendiente una revisión sobre el mantenimiento del casco.
De las personas que viajaban en el barco de guerra en el momento del naufragio 76 fueron rescatadas con vida, mientras que se recuperaron los cadáveres de 24 fallecidos, además de los cinco desaparecidos dados por muertos.
Últimas Noticias
Una ONG belga denuncia en España a un soldado israelí por crímenes de guerra en Gaza
la hind rajab foundation presenta una denuncia en barcelona contra el sargento israelí mori keisar por genocidio y crímenes de guerra durante la operación militar en la franja de gaza
Tres muertos y dos policías heridos tras un tiroteo en una cancha al norte de Paraguay
Un tiroteo en un torneo de fútbol en Sargento José Félix López dejó tres muertos, incluidos presuntos sicarios, y dos policías heridos, complicando la seguridad en un evento con 500 espectadores
Pakistán confirma 21 paquistaníes supervivientes tras el naufragio de migrantes rumbo a Canarias
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán identifica a 21 sobrevivientes de un naufragio cerca de Dajla, mientras se estima que alrededor de 50 migrantes, incluidos 44 paquistaníes, han fallecido
