
Ciudad de México, 20 feb (EFE).- La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, Alicia Bárcena, viajó a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la Reunión de Cancilleres del G20, que se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero, informó este martes la dependencia.
En un comunicado se apuntó que en la reunión Bárcena "buscará fortalecer las sinergias que existen entre México y los países asistentes", esto con el fin de "avanzar en una agenda internacional que considere el bienestar de las personas como motor principal de la lucha contra las desigualdades y la pobreza", y para alcanzar la plena implementación de la Agenda 2030 y de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la nota se apuntó que en la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de las principales economías del mundo se abordarán temas como los conflictos políticos, la necesidad de reformas en instituciones de la arquitectura financiera global, incluyendo a los bancos multilaterales de desarrollo.
La Cancillería mexicana indicó que en el primer día de actividades en el G20, Bárcena se reunirá con sus homólogos de Alemania, Rusia, Indonesia, Japón y Canadá, y recibirá la coordinación del grupo MIKTA (México, Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia) para 2024.
Además, dijo la SRE, que Bárcena participará en la sesión de trabajo denominada 'El papel del G20 en las tensiones internacionales actuales', cuyo objetivo será intercambiar puntos de vista sobre la situación política actual y las vías para alcanzar una solución duradera a los actuales conflictos armados, que tienen consecuencias en materia humanitaria y en la estabilidad económica mundial.
Mientras que en el segundo día, la titular de la SRE participará en la sesión de trabajo del G20, llamada 'Reforma de la gobernanza global' y también se reunirá con los ministros de Argentina, Bolivia, Brasil y Sudáfrica.
En las reuniones bilaterales, precisó la SRE, la canciller mexicana impulsará el trabajo conjunto para llegar a soluciones eficaces y duraderas, a la cooperación y el desarrollo en cuanto a comercio, al trabajo colaborativo, a la política exterior feminista, a los retos de la política internacional y al fortalecimiento de los vínculos con la Unión Europea.
La guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto en la Franja de Gaza y la gobernanza global serán los ejes sobre los que girará la reunión de cancilleres del G20 que comenzará el miércoles en Río de Janeiro, encuentro que estará avivado por la crisis diplomática entre Brasil e Israel.
La presidencia de Brasil en el G20 inició el 1 de diciembre de 2023 y forma parte de una serie de cuatro presidencias encabezadas por países en desarrollo. El lema seleccionado para los trabajos durante 2024 es “Construir un mundo justo y un planeta sostenible”.
Brasil asumió la presidencia del G20 en diciembre de 2023 y finalizará su mandato en noviembre de este año, con la cumbre presidencial del bloque en Río en Janeiro.
Últimas Noticias
El PSG prolonga hasta 2028 el patrocinio con la aerolínea Qatar Airways
El PSG y Qatar Airways renovaron su asociación hasta 2028, consolidando el patrocinio que comenzó en 2022 y que implica un acuerdo significativo en el ámbito deportivo y comercial
Western Gate, accionista minoritario de Dia, vuelve a reclamar "transparencia" a la cadena de supermercados
Western Gate exige claridad en las decisiones financieras de Dia tras un aumento del 5,4% en las ventas netas y muestra preocupación por el acuerdo de refinanciación con HPS Investment Partners

'Flight Risk', dirigida por Mel Gibson, lidera la taquilla del fin de semana
'Flight Risk' lidera la taquilla con 12 millones de dólares, seguido por 'Mufasa: The Lion King' y 'One of them Days', mientras 'Vaiana 2' acumula más de mil millones en ingresos globales
Lagarde avisa de que la "independencia de facto" de los bancos centrales está en cuestión en parte del mundo
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, resalta la necesidad de proteger la independencia de los bancos centrales para garantizar la estabilidad de precios frente a la creciente presión política global
