
Bruselas, 13 feb (EFE).- La directora para Europa de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos UNRWA), Marta Lorenzo, pidió este martes a los Gobiernos que han suspendido los fondos a la organización que reviertan su decisión, porque no puede ser que esta entidad deje de operar en Palestina y Oriente Medio "por las acusaciones contra doce de sus miembros".
"Durante 75 años sin solución política, la UNRWA ha trabajado para cumplir una de las misiones más difíciles que jamás se han otorgado a la ONU: proveer servicios vitales, similares a los que ofrece un Gobierno, en una región afectada por la inestabilidad, la inseguridad y las guerras", dijo Lorenzo durante una intervención en el Parlamento Europeo.
"Pero esto puede no seguir pasando por acusaciones contra doce miembros de la organización. Esto no puede ocurrir en una de las peores crisis humanitarias", continuó Lorenzo.
La UNRWA se quedará sin fondos a partir de marzo, dado que una veintena de países, entre ellos donantes fundamentales como Estados Unidos, han suspendido su apoyo ante las acusaciones de que doce antiguos trabajadores de la agencia cooperaron con el grupo islamista Hamás en el ataque del pasado 7 de octubre contra Israel en el que murieron más de 1.200 personas
"Las consecuencias de la suspensión de los fondos tienen un rostro humano", afirmó Lorenzo, que dijo que 2 millones de personas en Gaza, Cisjordania, Jordania, Egipto y Líbano se quedarán sin el apoyo de la UNRWA.
Y aseguró que el impacto no es sólo humanitario, sino que en la región se percibe como "una retirada del apoyo internacional a una solución justa y pacífica del conflicto" entre Israel y Palestina.
Lorenzo agradeció que la Unión Europea (UE), que tiene previsto un próximo desembolso a la UNRWA a finales de febrero, no haya decidido suspender los fondos.
En una rueda de prensa junto al comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo ayer que Bruselas mantendrá su apoyo mientras dure la investigación que se ha iniciado para analizar las acusaciones de Israel contra la UNRWA.
Últimas Noticias
Instituto Electoral de México aprueba catálogo de infracciones para comicios judiciales
El INE establece un catálogo de infracciones que regulará el proceso electoral extraordinario para el Poder Judicial, incluyendo sanciones para campañas ilegales y proselitismo indebido en México
TikTok alega que dejará de funcionar el 19 de enero a menos que Biden haga una declaración "clara"
TikTok advierte sobre su posible cierre en EE.UU. el 19 de enero debido a la falta de claridad del Gobierno de Biden tras la aprobación del Tribunal Supremo sobre su suspensión

Qatar critica la demora en la firma del acuerdo para alto el fuego en Gaza: "Han sido 13 meses de derroche"
Qatar enfatiza que el nuevo acuerdo de alto el fuego en Gaza es similar al de diciembre de 2023, cuestionando su eficacia y subrayando la necesidad urgente de un Estado palestino viable
