
Zagreb, 12 feb (EFE).- Un grupo de médicos serbobosnios visitará en los próximos días al condenado criminal de guerra, el exlíder militar de los serbios de Bosnia Ratko Mladic, en la cárcel de La Haya para verificar si recibe el tratamiento médico que necesita, informó este lunes el Centro Clínico de Banja Luka.
El antiguo general serbobosnio, de 81 años, cumple cadena perpetua en la prisión de Scheveningen, en la capital neerlandesa, tras ser condenado en 2017 por crímenes de guerra y actos de genocidio en la guerra de Bosnia Herzegovina (1992-1995)
Vlado Djajic, jefe del Centro Clínico de Banja Luka, señaló hoy ante la prensa que “el general se lo merece. Se merece el apoyo y el respeto del pueblo entero de la República Serbia (de Bosnia)”, en referencia al ente autónomo serbio del país balcánico.
El Centro Clínico pidió repetidas veces el permiso de las autoridades de La Haya para visitar a Mladic, ya que considera que los médicos de la cárcel no lo están tratando de forma adecuada, por lo que su estado de salud va agravando.
El exjefe militar serbobosnio fue acusado en 1996 de crímenes de guerra y genocidio por el Tribunal penal internacional para los crímenes de guerra en la ex Yugoslavia (TPIY) por el asedio a Sarajevo, en el cual murieron más de 10.000 personas y por la masacre de Srebrenica, donde unos 8.000 varones musulmanes fueron asesinados en pocos días en julio de 1995.
El TPIY confirmó en 2021 la cadena perpetua por estos crímenes en segunda y definitiva instancia.
El actual líder serbobosnio, el prorruso y secesionista Milorad Dodik, suele glorificar a Mladic como un "héroe" que “condujo el pueblo serbio en tiempos difíciles”.
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
