
Tokio, 9 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio llegó hoy a la pausa de media sesión con un avance del 0,45 % de su principal indicador, el Nikkei, que sumó 166,63 puntos hasta los 37,029.91 enteros, superando así los 37.000 por primera vez en 34 años.
Mientras, el índice más amplio Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, los de la primera sección, bajaba un 0,02 % o 0,43 puntos, hasta las 2.562,2 unidades.
El parqué tokiota llegaba así a la media sesión con un resultado mixto, ante un yen más débil y animado durante la mañana por sólidas ganancias reportadas por empresas destacadas en la bolsa nipona.
El yen se movía hoy durante el inicio de las negociaciones en Tokio en el rango inferior de los 149 yenes por dólar y alcanzó brevemente el nivel más alto desde finales de noviembre, 149,48 yenes por dólar.
Los sectores que lideraban las ganancias en la bolsa tokiota fueron los de los productos metálicos, la minería y la información y comunicación.
En el lado opuesto, los principales descensos los centraron el transporte marítimo y las acciones de textiles y prendas de vestir.
Destaca el avance del conglomerado tecnológico Softbank, que escalaba un 10,24 %, tendencia alcista que seguían el proveedor mundial de microcontroladores Renesas Electronics (6,88 %) y el fabricante de equipos de producción de chips Tokyo Electron (0,96 %).
El líder automotriz nipón Toyota Motor, por su parte, bajaba un 1, 19 %, y descendían también el fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec (1,29 %) y el propietario de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, Fast Retailing (0,27 %).
Últimas Noticias
Jamenei dice que la "resistencia palestina" "forzó" a Israel a "retirarse" tras el alto el fuego en Gaza
El ayatolá Alí Jamenei sostiene que la determinación del pueblo palestino y su resistencia han obligado a Israel a un alto el fuego, considerándolo una victoria significativa para Gaza y Palestina

Malasia e Indonesia celebran el acuerdo sobre Gaza y ratifican su apoyo a Palestina
Malasia e Indonesia destacan el acuerdo de alto el fuego en Gaza, enfatizando la necesidad de ayuda humanitaria y el respaldo a la soberanía palestina para la reconstrucción de la región
Pekín pide "trato justo" para tres ciudadanos chinos condenados por minería ilegal en RDC
China exige un tratamiento equitativo en el caso de tres nacionales condenados a prisión por blanqueo de dinero y posesión ilegal de minerales en la República Democrática del Congo
Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
La Guardia Civil detiene a cuatro sospechosos por el hurto de más de 1.250 kilos de aceitunas en Montilla, tras un operativo aéreo que incluye un helicóptero y varias patrullas.
