
Brasilia, 7 feb (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llevará la semana próxima su prédica por la reforma de las Naciones Unidas y la paz global a Egipto y Etiopía, en un viaje que incluirá su asistencia a la cumbre de la Unión Africana.
"Será un viaje esencialmente político", explicó este jueves en rueda de prensa el secretario para África y Oriente Medio de la Cancillería brasileña, Carlos Sérgio Duarte.
Lula tiene previsto llegar a El Cairo el próximo 14 de febrero y al día siguiente, en el marco de una visita oficial, se reunirá con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y otras autoridades, para tratar asuntos bilaterales y globales.
Luego partirá hacia Adís Abeba, donde será recibido por el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, para luego participar en la cumbre de la Unión Africana, que se celebrará en ese país los días 17 y 18.
En todos los casos, según Duarte, la agenda de Lula incluirá la reforma de las Naciones Unidas y la búsqueda de un cese al fuego en el conflicto desatado en la Franja de Gaza tras los ataques del grupo islamista Hamás a Israel en octubre del año pasado.
"Desde el inicio de la crisis, Brasil ha buscado favorecer un cese al fuego, crear las condiciones para la liberación de los rehenes (que están en manos de Hamás) y promover un entendimiento para una solución política", indicó Duarte, quien agregó que "esos elementos estarán presentes" en las reuniones que sostendrá Lula.
En el marco de la cumbre de la Unión Africana, el diplomático indicó que Lula tendrá reuniones bilaterales con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y con el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, entre otras autoridades presentes.
Según Duarte, Lula ha sido invitado "excepcionalmente" a la cumbre de la Unión Africana por el énfasis que su Gobierno le ha dado a las relaciones con ese continente, al que Brasil "está unido por profundas razones históricas, culturales, económicas y de cooperación".
Además, Egipto y Etiopía acaban de incorporarse al foro BRICS, que Brasil integra junto con Rusia, India, China y Sudáfrica, lo cual le otorga mayor relevancia a las relaciones con esos dos países, señaló.
Asimismo, Duarte indicó que la agenda de la Unión Africana es "muy similar" a la discutirá este año el G20 bajo la presidencia de Brasil, que tiene como asuntos principales el combate al hambre y la pobreza, la transición energética y la reforma de la ONU y de otros organismos multilaterales.
En ese marco, el diplomático dijo que uno de los objetivos de Lula "es discutir esas coincidencias y posibilidades de cooperación" política con los países africanos, "que tienen un importante peso y votos" en todos esos organismos.
Últimas Noticias
Hijo de Netanyahu insulta a Macron tras mensaje a favor de reconocer un Estado palestino
Dublín quiere acabar con el manoseo de los pechos de la estatua de Molly Malone
El presidente destituido de Corea del Sur es trasladado a un centro de detención tras ser interrogado
Yoon Suk Yeol enfrenta una investigación por insurrección y abuso de poder durante la declaración de ley marcial; su arresto marca un hito en la historia política de Corea del Sur

Condenados a 7 años de prisión tres ciudadanos chinos por minería ilegal en la RDC
Tres ciudadanos chinos enfrentan condena por posesión de lingotes de oro y efectivo en el marco de una lucha contra la minería ilegal en la República Democrática del Congo
El presidente pide a los partidos políticos que se registren para participar en las elecciones de 2026
Salva Kiir insta a los partidos en Sudán del Sur a registrarse para las elecciones de diciembre de 2026, tras aplazamientos, mientras se avanza en la preparación del marco electoral y la transición política
