
Asunción, 5 feb (EFE).- Al menos 36 personas, entre ellas 11 niños (un 31 %), han fallecido a causa del dengue en Paraguay desde mediados de septiembre del año pasado, cuando comenzó la epidemia que ha cobrado fuerzas en las últimas semanas, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Durante ese periodo, las autoridades sanitarias contabilizaron 23.972 casos, entre confirmados y probables, de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, según un informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud con datos actualizados hasta el pasado 27 de enero.
En las cuatro primeras semanas epidemiológicas de 2024 (que abarcan del 31 de diciembre de 2023 al 27 de enero), se registraron 8.192 pacientes con diagnostico probable y confirmado de dengue.
Del total de contagios, un 85 % se concentra en los departamentos de Capital (Asunción) y Central, detalló la ministra de Salud, María Teresa Barán, en una rueda de prensa desde la residencia presidencial, también conocida como Mburuvicha Rogá (casa del líder en guaraní).
"Para finales de enero y la primera quincena de febrero se registrará el mayor pico de casos de dengue", anticipó la funcionaria.
El despacho de Salud indicó en un comunicado que la epidemia de dengue -de la que circulan dos cepas en el país (DENV-1 y DENV-2)- "experimenta un incremento sostenido" en el territorio nacional.
El grupo etario más afectado por los contagios del dengue fue el de los niños de entre 5 y 14 años, que concentró el 25 % de los casos desde que inició el brote, agregó el informe oficial.
Las estadísticas sanitarias indican que entre el 7 y el 27 de enero fueron hospitalizados 755 pacientes, de los cuales 39 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI).
En el caso de las hospitalizaciones, la mayor proporción de pacientes -un 16 %- correspondía a niños entre 5 y 9 años, y un 13 % a pequeños de entre 10 y 14 años.
Por otra parte, Barán expresó su preocupación por la posible propagación del dengue tipo 3 (DENV-3), que circula en Brasil, y que podría afectar a los paraguayos debido a los viajes vacacionales.
"Todavía no tenemos el reporte desde laboratorio central que se haya identificado la introducción del DENV-3. Nos preocupa un poquito, porque es un virus que circuló en Paraguay en el 2007", afirmó la ministra, quien advirtió que esto significa que la población menor de 18 años es susceptible a padecerlo.
Sin embargo, estimó que el impacto del DENV-3 puede que "no sea tan grande", ya que la población tendría una inmunidad de rebaño.
De igual forma, anunció que Paraguay está analizando la adquisición de la vacuna contra el dengue, que sería aplicada en "períodos interepidémicos", es decir, cuando no se registren picos de contagios.
Río de Janeiro declaró "el estado de emergencia de salud pública" en vísperas del Carnaval ante los disparados casos de dengue en la ciudad, que superan los 10.000 desde que comenzó el año, según se publicó este lunes en el Diario Oficial.
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
