
Bruselas, 5 feb (EFE).- La Unión Europea pidió este lunes, en vísperas del Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, la erradicación de esta práctica y llamó a otros países socios a aunar fuerzas para proteger los derechos y la salud de mujeres y niñas.
"La mutilación genital femenina vulnera los derechos humanos y es una forma de violencia contra las niñas y las mujeres. Seamos claros: esas intervenciones no se realizan por razones médicas. Las vidas de las niñas están en peligro, se vulneran sus derechos humanos y sufren traumas físicos y psicológicos duraderos. Simplemente, no hay nada que justifique la mutilación genital femenina", dijeron la Comisión Europea y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en un comunicado.
Añadieron que "las comunidades, los Gobiernos, las organizaciones y los socios internacionales deben aunar fuerzas para proteger los derechos humanos, la dignidad y la salud de las mujeres y las niñas".
La UE, señalaron, seguirá "cooperando con sus socios internacionales desde una posición de tolerancia cero con la mutilación genital femenina a fin de lograr un mundo en el que todas las niñas y mujeres estén libres de cualquier forma de violencia".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mutilación genital femenina abarca todas las prácticas que impliquen la ablación total o parcial de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por razones no terapéuticas.
Es una forma de violencia contra las mujeres y las niñas y tiene graves consecuencias físicas y psicológicas a lo largo de toda su vida.
Se calcula que unas 190.000 niñas de 17 países europeos corren el riesgo de ser mutiladas, mientras que 600.000 mujeres viven con las consecuencias de la mutilación genital en Europa.
Al menos 20.000 mujeres y niñas llegan a Europa cada año como solicitantes de asilo desde países donde corren el riesgo de sufrir esa clase de mutilación.
Últimas Noticias
La selección china de tenis de mesa cierra sus clubs de fans ante el acoso a deportistas
La disolución de los clubes de fans busca proteger la privacidad de los deportistas ante el acoso en redes y fomentar un ambiente respetuoso en el tenis de mesa en China
Israel insta a la UNRWA a abandonar Jerusalén antes del 30 de enero
Israel requiere que la UNRWA finalice sus actividades en Jerusalén alegando infiltración de grupos terroristas y falta de cumplimiento con la legislación israelí antes de la fecha límite de enero de 2025

Modi recibe al presidente indonesio Subianto en su primera visita oficial a la India
Prabowo Subianto inicia su liderazgo en Indonesia con un viaje a Nueva Delhi, donde fortalecerá la cooperación estratégica en seguridad, desarrollo marítimo y tecnología digital durante el 76° Día de la República de India
El Gobierno de México asegura estar dispuesto a cooperar con Estados Unidos para recibir repatriaciones
México reafirma su disposición para colaborar con Estados Unidos en repatriaciones, manifestando su apoyo y compromiso en el marco de una relación bilateral respetuosa y amplia en temas migratorios
