
Bruselas, 31 ene (EFE).- El vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, se declaró este miércoles "pesimista, pero también ambicioso" de cara al nuevo intento de desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial con la mediación de la Comisión Europea que comenzó hoy en Bruselas y dijo estar "satisfecho" con esta primera reunión.
"Soy muy pesimista, pero no le voy a negar una oportunidad a este proceso de diálogo estructurado que se ha abierto porque cumple con las expectativas que tenemos, vamos a hablar de todo y vamos a hablar de todo abiertamente para dar una oportunidad de recuperar la independencia, el prestigio, la autonomía y el respeto que se le ha perdido a la justicia española", dijo González Pons tras la reunión.
Preguntado por el motivo de su pesimismo, el político popular se refirió a "la contraparte" y lamentó que "intentar negociar con el Gobierno de Pedro Sánchez cuando uno defiende la independencia de los jueces no le permite a uno ser optimista", aunque aseguró que el PP entra en el diálogo en un "espíritu constructivo".
"No es tanto lo que nos pide la Comisión como lo que nos pedimos unos a otros. Va a ser un diálogo amplio y que si se resuelve favorablemente se resolverán más cosas", afirmó.
Frente a las declaraciones del ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha descartado que la ley de amnistía pueda influir en estas negociaciones, González Pons apuntó a que "estamos metidos dentro de un contexto en el cual la ley de amnistía está suponiendo una deslegitimación por parte del Gobierno del poder judicial".
"¿Eso influye? Sí, eso influye en las conversaciones que vamos a mantener, pero lo he dicho antes, somos pesimistas, pero también ambiciosos", dijo el político del PP.
"Como el marco es amplio y tenemos fe en que podamos alcanzar un acuerdo que sea bueno para la justicia española, pues vamos a entrar de forma constructiva. Hoy no puedo más que mostrarme satisfecho de que nuestras expectativas se hayan cumplido (...) y aquí estamos en un lugar donde podemos sentirnos protegidos de las artes que vemos que se practican en España", concluyó.
González Pons, que consideró que ha recibido "suficientes garantías" como para acudir a la próxima reunión bajo este marco el próximo 12 de febrero, previó un "diálogo estructural sin límite de tiempo, sin límite de horas y con un marco negociador preestablecido por los informes sobre Estado de derecho, en el que regirá "el principio de que nada está acordado hasta que todo está acordado".
Últimas Noticias
Julian Nagelsmann renueva como entrenador de Alemania hasta 2028
Julian Nagelsmann firma contrato con la DFB hasta 2028, manteniendo su cargo como seleccionador nacional alemán tras su debut en la Eurocopa 2024 y con la vista en el Mundial 2026

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 24 de enero (11.00 GMT)
Pedro Sánchez visita Fitur destacando el turismo sostenible, mientras se reporta un incremento de pernoctaciones hoteleras en España y el PIB de Taiwán crece gracias a las exportaciones tecnológicas
El presidente de Siria subraya que el Papa Francisco "acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles"

Al menos dos muertos y 54 heridos en ataques rusos contra Kiev
