
Asunción, 26 ene (EFE).- El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF otorgó una línea de crédito por 50 millones de dólares a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) de Paraguay, destinado a apoyar la reactivación económica del país después de la pandemia de covid-19.
Así lo dio a conocer en un comunicado la entidad multilateral, con sede en Caracas, y que fue recogido por la Agencia de Información Paraguaya.
Los recursos "estarán destinados a financiar capital de trabajo, inversiones, actividades económicas vinculadas al sector agroindustrial, operaciones de comercio exterior y garantías parciales para emisiones de bonos de la AFD", detalló la nota.
La línea de crédito busca así apoyar a la consolidación de las pequeñas y medianas empresas del país, especialmente a aquellas relacionadas con la producción agropecuaria y agroindustrial.
"CAF reafirma así su compromiso con el desarrollo económico sostenible e inclusivo de Paraguay", señaló, citado en el comunicado, el representante de ese banco de desarrollo en Paraguay, Jorge Srur.
El funcionario rubricó el convenio con la presidente de la AFD, Stella Marys Guillén.
Por su parte, Guillén celebró esta "alianza histórica" con CAF, y destacó que de esta forma impulsan, "a través del financiamiento, el desarrollo sostenible del país".
"Con esta operación de crédito estamos cumpliendo dos hitos importantes para la AFD: Es la primera operación en 18 años de vida institucional con CAF y además estamos haciendo uso a una nueva facultad legal, que es la de contraer préstamos con respaldo de nuestro propio balance", agregó.
Según la nota, "CAF realizó en julio del año pasado su primera emisión de bonos en guaraníes, bajo este programa, por un monto equivalente a 10 millones de dólares".
Últimas Noticias
Llega el primer convoy del PMA en un año a la ciudad sudanesa de Uad Madani
El Programa Mundial de Alimentos envía 260 toneladas de ayuda a Uad Madani mientras las necesidades alimentarias aumentan en Sudán tras el estallido del conflicto en abril de 2023

China redujo su consumo de oro un 9,58 % interanual en 2024
China reporta una caída del 24,69 % en el consumo de joyas de oro en 2024, mientras que la inversión en lingotes y monedas crece un 24,54 % en medio de inestabilidad geopolítica global
117-96. Los Lakers se dan una alegría
Los Lakers superan a los fatigados Celtics en un partido crucial, con destacadas actuaciones de LeBron James y Anthony Davis, consolidando su posición en la lucha por los playoffs
La OMS certifica a Georgia como un país libre de malaria tras casi un siglo: "Este es un hito enorme"
Georgia logra la certificación de la OMS como país libre de malaria tras un esfuerzo de casi 100 años, destacando la importancia de la sostenibilidad del sistema de salud y la inversión en prevención
