
Bogotá, 24 ene (EFE).- Al menos 246 niños menores de cinco años murieron el año pasado en Colombia por desnutrición aguda, cifra que revela una disminución del 32,1 % con respecto a los 325 casos registrados en 2022, informó este miércoles el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila).
"La disminución ha sido mayor en menores de un año, en niños procedentes de zonas rurales e indígenas, lo cual evidencia el impacto de la mayor detección y la intervención oportuna, en especial en los sitios con mayores dificultades", detalló en un comunicado el Sivigila.
El selvático departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, pasó de 44 muertes en 2022 a 38 en 2023, mientras que en el caribeño de La Guajira, limítrofe con Venezuela y donde se registraron las cifras más elevadas, tuvo una notable disminución con 58 casos el año pasado, 34 menos que los 92 del 2022.
La Guajira, el departamento con las cifras más altas de desnutrición infantil, es habitado mayoritariamente por comunidades indígenas wayúu que viven en condiciones muy precarias, con dificultades de acceso al agua, alimentación y otros servicios básicos.
Por otra parte, el Sivigila aseguró que entre 2017 y 2023 vio "una tendencia al aumento en la identificación de casos nuevos de desnutrición aguda, pasando de 10.641 casos en 2017 (prevalencia de 0,24 %) a 24.226 en 2023 (prevalencia de 0,65 %).
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una pelea entre Vinícius y Maffeo, avivada por provocaciones previas y un intenso historial de encontronazos en el campo de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas, defendiendo su desempeño y señalando su única mala actuación ante el Manchester United mientras crece la incertidumbre sobre su futuro en Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, liderará una delegación a Europa para impulsar la cooperación internacional y abogar por el levantamiento de sanciones que obstaculizan la recuperación económica
VÍDEO:Junts asegura su apoyo al decreto antiaranceles y se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Catalunya
