
Lisboa, 25 ene (EFE).- Portugal ha lanzado una campaña para recopilar los registros sonoros de la Revolución de los Claveles, coincidiendo con el aniversario este año de los cincuenta años del fin de la dictadura en el país y el comienzo de la democracia.
La Comisión Conmemorativa 50 años 25 de Abril publicó este jueves un comunicado donde explicó que, en colaboración con el Archivo Nacional de Sonido, está llevando a cabo esta iniciativa, bautizada como '¿A qué suena la libertad?', para "salvaguardar y promover" el acceso a ese patrimonio sonoro.
La responsable de dicha comisión, Maria Inácia Rezola, dijo en la nota que "las imágenes que ilustran el 25 de abril y los meses de la revolución nos muestran un país convulso, con multitudes en la calle, un enorme dinamismo de artistas, partidos, comisiones, asociaciones..."
"Los registros sonoros de esa época son una parte relevante de la memoria que tenemos el deber de conservar y, al mismo tiempo, son parte del testimonio que, tras 50 años, debemos transmitir a las nuevas generaciones, recordándoles el valor de la libertad y la democracia", dijo Rezola.
La campaña pretende localizar todo tipo de grabaciones de audio realizadas en torno al 25 de abril de 1974 y en los años siguientes, o registros posteriores relacionados con la revolución no solo en Portugal, sino también en otros países lusófonos.
La Comisión apuntó que busca material como grabaciones hechas en conciertos o espectáculos, eventos políticos y culturales, manifestaciones, huelgas, entrevistas, reportajes e incluso audios caseros entre familiares y amigos.
Acepta todo tipo de formatos, desde bobinas de cinta magnética a 'cassettes'.
Conforme las vayan recibiendo, las grabaciones serán identificadas, catalogadas y descritas. En una fase posterior, serán digitalizadas y será el Archivo Nacional de Sonido el que se encargará de gestionar el acceso a estos documentos.
Últimas Noticias
La borrasca 'Herminia' deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
La llegada de la borrasca 'Herminia' provoca ocho incidencias por árboles caídos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, sin reportes de heridos en Castilla-La Mancha

Tras dos meses de alto el fuego con Israel, la ciudad libanesa de Nabatieh vuelve a la vida
Nabatieh comienza su recuperación tras el alto el fuego, con negocios reabriendo y residentes volviendo a reconstruir sus vidas, a pesar de los recuerdos de la devastación provocada por los bombardeos

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España
Revolut permite a sus clientes en España pagar en cuotas sus compras con tarjeta de crédito, ofreciendo planes de 3 a 12 meses y acceso a líneas de crédito de hasta 10.000 euros

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump, según PMI
La actividad económica de China muestra señales de estancamiento en enero de 2025, con caídas en el PMI manufacturero y no manufacturero, generando preocupación ante posibles aranceles estadounidenses
