
París, 24 ene (EFE).- El entrenador argentino Jorge Sampaoli aseguró que dejó el Olympique de Marsella en julio de 2022 porque detectó que la ambición del club no era similar a la suya, lo que va contra las afirmaciones del presidente, Pablo Longoria, que sostenía que ese no era el motivo de su salida.
"Para mí, el proyecto tenía que ser más ambicioso. Yo quería que el Marsella ganara la liga", señaló el técnico de 63 años, actualmente sin club tras su salida del Flamengo, en una entrevista que publica este miércoles el diario L'Équipe.
"Jugar para ser segundo me frustra y, aunque parezca inaccesible, con el Marsella quería apuntar más alto", indicó sobre la hegemonía del París Saint-Germain en el fútbol francés.
Sampaoli, que había llegado al club en marzo de 2021 tras la salida del portugués Andrés Vilas-Boas, consiguió en su primer medio año clasificar al equipo para la Liga Europa y, al siguiente, acabar segundo del campeonato.
El entrenador argentino aseguró que la llegada del español Javier Ribalta al puesto de director deportivo supuso un cambio en la política de fichajes que acabó por convencerle de que "sería muy difícil, que ya no era el mismo proyecto".
"Y como tenía mucho cariño al presidente y al propietario, preferí partir. Me conozco, soy muy obsesivo y habría estado más frustrado que feliz", indicó el ex seleccionador argentino.
Sampaoli afirmó que "no era solo una cuestión de dinero" y que junto con Longoria lograron "formar un equipo competitivo" pero que "continuar ese camino de creatividad y dar un paso adelante", pero Ribalta "prefería otro tipo de jugadores".
El técnico asegura que no lamenta su salida, pero sí "no haber logrado convencer al propietario o a Pablo (Longoria) de avanzar".
Últimas Noticias
Un español en Suiza, impactado con el precio del cine para una familia de cuatro: "Es imposible ir"
Experiencia de cine en Suiza: el creador de contenido revela que una salida familiar para ver Sonic 3 en 4DX supera los 200 euros, contrastando con precios más asequibles en España

Bruselas aboga por abrir capítulos de negociación de adhesión en Ucrania durante los próximos meses
La comisaria Marta Kos destaca la disposición técnica de la UE para iniciar negociaciones de adhesión con Ucrania, señalando la importancia del apoyo unánime de los Estados miembros para avanzar en reformas clave

LaLiga renueva su adhesión a la campaña de la AECC para alcanzar el 70% de supervivencia al cáncer
LaLiga se une nuevamente a la AECC en la campaña 'Brazaletes de esperanza', con el objetivo de aumentar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030 mediante diversas activaciones

Al menos cuatro muertos, incluidos tres niños, en un deslizamiento de tierra en el noroeste de Argelia
Detenidos más de cien migrantes sin documentación en un club nocturno en Colorado Springs, en Estados Unidos
