
Montevideo, 17 ene (EFE).- Más de 3.800.000 turistas extranjeros ingresaron a Uruguay el pasado año, lo que marcó un aumento de un 55,5 % respecto de 2022 y estuvo un 2,8 % por debato del récord histórico de 2017.
Así lo indicó este miércoles el ministro de Turismo del país suramericano, Tabaré Viera, durante la presentación de los datos estadísticos de 2023, que reflejan también que los ingresos en esos doce meses fueron por 1.776 millones de dólares, un 27,1 % más que en 2022.
No obstante, ese dato se sitúa por debajo de la cifra de 2017, donde el país suramericano recibió 2.334 millones de dólares de sus visitantes extranjeros, un hecho que Viera resaltó que se debe a la situación económica de Argentina, que es el principal país desde el que llegan los turistas a Uruguay.
Aún así, 1.646.631 de argentinos visitaron Uruguay en 2023, una cifra 40,8 % superior a la de 2022.
Mientras tanto, también arribaron al país suramericano casi 600.000 brasileños, más de 187.000 europeos y unos 135.000 norteamericanos, además de más de 383.000 turistas de otros países americanos.
Viera explicó que estas cifras se deben a "la diversidad y la calidad de la oferta" de Uruguay, al tiempo que destacó la promoción y el trabajo desempeñado por el Ministerio en ese sentido.
Por otra parte, hubo más de 4.800.000 desplazamientos de uruguayos al exterior, cifra que aumentó un 103 % respecto al año anterior.
Según el titular de la cartera de Turismo, ese dato demuestra que los uruguayos tienen posibilidades económicas para salir fuera del país e informó que su principal destino fue Argentina, "atraídos" por la diferencia de precios y "hasta por curiosidad".
Durante el evento, en la que también se presentó el Observatorio de Turismo Inteligente, una web con cifras que se actualizará de manera periódica, también se hicieron públicos los datos del último trimestre del año.
En ese período de tiempo, más de un millón de turistas extranjeros visitaron Uruguay, un cifra que se convirtió en récord histórico al superar en un 1,5 % a la de 2017.
Últimas Noticias
Petro confirma la deportación de migrantes desde EEUU: "Son libres y dignos y están en su patria"
Colombia recibe a migrantes deportados de EE. UU. tras tensiones entre Petro y Trump, resaltando la dignidad y humanidad de los colombianos, que regresan sin restricciones ni grilletes

Nueva programación del Museo Picasso de Barcelona aborda su posicionamiento contra Franco
El Museo Picasso de Barcelona presentará exposiciones que examinan la influencia del artista en el contexto del franquismo y su relación con el surrealismo entre 2025 y 2026
La Eurocámara pide a Bruselas actualizaciones periódicas sobre los fondos UE por la dana
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo exige información regular sobre los fondos europeos destinados a las localidades afectadas por la dana, mientras surgen críticas a la gestión de la emergencia en la Comunidad Valenciana

Albares ve la paz en Ucrania aún "lejos" pero España le seguirá apoyando lo que haga falta
España reafirma su compromiso con Ucrania en medio de un conflicto persistente, destacando la urgente necesidad de apoyo militar y humanitario ante la inminente reconstrucción y la búsqueda de una paz justa
(AMP) Boeing quintuplica sus pérdidas en 2024, hasta 11.352 millones, tras recortes de producción y huelga
Boeing reporta una caída del 14% en ingresos y enfrenta desafíos operativos tras la huelga en Seattle y problemas de producción, marcando el peor desempeño de entregas desde 2021
