
Bogotá, 9 ene (EFE).- El Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirmó este martes que en el país circula la variante 'JN.1' de la covid-19, de la cual ya se han detectado algunos casos aunque no hay más hospitalizaciones o muertes a causa de la infección.
El organismo dijo que en un nuevo estudio genómico se detectaron los primeros casos de la nueva variante de ómicron, identificada como JN.1, desde la semana del 24 de diciembre.
Al respecto, el director del INS, Giovanny Rubiano, expresó en un comunicado que "aún con la circulación de estas variantes en Colombia, incluida la nueva variante de covid JN.1 no se observa mayor severidad de la enfermedad, ni mayor hospitalización o muertes".
La información añadió que de acuerdo con el último reporte de vigilancia genómica del INS, con fecha de hoy, se confirma que se mantiene en el país la circulación de las distintas variantes de Ómicron, como la XBB identificada desde marzo pasado.
El Instituto recordó que la JN.1 es declarada de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dado que es la variante dominante en Estados Unidos y responsable del pico de contagios que se presenta en el hemisferio norte en invierno.
Es de recordar que las variantes de ómicron "son muy infectantes, pero con baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte", aseguró el Instituto.
Recordó que el país registra el aumento esperado de casos de infección respiratoria que ocurre normalmente durante el último trimestre del año y que se incrementa en la época de diciembre y enero, debido a la mayor interacción social durante las fiestas, a los fenómenos climáticos y a la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos.
En esa dirección el INS dijo que en comparación de las cifras del 5 de noviembre al 2 de diciembre, cuando se registraron 1.066 casos de covid-19, para una incidencia del 2,36 % por cada 100.000 habitantes, se ha evidenciado un incremento en el número de contagios y en la incidencia de casos del coronavirus.
Del 3 al 30 de diciembre hubo 1.647 casos notificados y una incidencia del 3,64 % por cada 100.000 personas.
"Este incremento, sin embargo, es un crecimiento estimado o esperado para esta época del año", sostiene el Instituto que indicó también que además de la covid-19, el país presenta contagios por otros virus respiratorios estacionales como son el sincitial respiratorio, enterovirus rinovirus, adenovirus e influenza.
Últimas Noticias
Badosa celebra su regreso a la élite con un duelo ante Gauff
Badosa busca avanzar a semifinales del Abierto de Australia tras su regreso al top-10, enfrentándose a Gauff, número tres del mundo y con una racha de trece victorias seguidas
Sonego frena al joven Tien y alcanza sus primeros cuartos en un grand Slam
Lorenzo Sonego vence a Learner Tien en el Abierto de Australia, accediendo a sus primeros cuartos de final en un Grand Slam, un hito histórico para el tenis italiano en Melbourne
El Ejército iraní realiza maniobras para “mejorar las capacidades de combate”
El Ejército iraní lleva a cabo ejercicios militares en la región de Torbate Jam, enfocándose en capacidades de combate y la protección de instalaciones nucleares ante amenazas externas relacionadas con Estados Unidos
Iberdrola estará presente hoy en la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos
Iberdrola, a través de Avangrid, asistirá a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump, marcando su compromiso continuo con el mercado energético estadounidense y su expansión en el país
