
Brasilia, 8 ene (EFE).- La Corte Suprema de Brasil recordó este lunes el "espectáculo de horror" dejado por la intentona golpista de hace justo un año en Brasilia y defendió su actuación contra los agresores para impedir que los disturbios se repitan en el futuro.
"Tratar con condescendencia lo que sucedió es dar un incentivo para que los próximos derrotados (en las elecciones) también se sientan con el derecho de depredar instituciones públicas", declaró el presidente del tribunal, Luís Roberto Barroso, en un acto para conmemorar el primer aniversario de los disturbios.
Barroso aseguró que los participantes en la invasión violenta de las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, muchos de ellos seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, están siendo procesados "conforme a la ley" por delitos que incluyen intento de golpe de Estado.
"Estamos aquí para evitar que eso suceda de nuevo", afirmó el magistrado, quien tildó a los participantes en la invasión de "aprendices de terroristas insuflados por falsedades, teorías de la conspiración y sentimientos antidemocráticos".
El acto, celebrado en la sala del plenario de la Corte, contó con la presencia de todos los magistrados, excepto los dos nombrados por Bolsonaro, Kassio Nunes Marques y André Mendonça.
Además, la Corte Suprema inauguró este lunes una exposición sobre la destrucción y la posterior restauración de muebles, cuadros y objetos del tribunal vandalizados durante los disturbios y se instalaron "puntos de memoria" para recordar los sucesos.
El tribunal ha liderado la respuesta judicial ante los hechos de hace un año, imputando a unas 2.000 personas, de las cuales una treintena ya ha sido condenada a penas de hasta 17 años de prisión.
Las investigaciones siguen en curso, y la Policía federal cumple este lunes 46 órdenes de búsqueda y registro y una de prisión preventiva, expedidas por la Corte contra supuestos financiadores de los disturbios.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto encabezar este lunes una gran ceremonia institucional de "reafirmación de la democracia" en el Congreso que reunirá a autoridades de todos los poderes del Estado, gobernadores, ministros y representantes de la sociedad civil.
Últimas Noticias
Vox achaca el caso de tocamientos a menores en la Alameda a "la política de fronteras abiertas"
Vox demanda medidas ante la inseguridad en la Alameda de Hércules, tras la detención de un inmigrante por presuntos abusos sexuales a menores y critica la política de fronteras abiertas

Marcelino y el desgaste miden al Atlético
El Atlético de Madrid busca mantener el liderato ante un Villarreal competitivo que intenta cerrar la brecha en la clasificación, mientras la presión del desgaste influye en el compromiso del Metropolitano
Filipinas reivindica su "derecho soberano" a desplegar sistemas de misiles estadounidenses
Filipinas reafirma su autoridad para instalar sistemas de misiles 'MRC Typhon' en su territorio, desatando críticas de China y asegurando la defensa nacional frente a tensiones territoriales

La Policía de Gaza mata a once personas acusadas de colaborar con el Ejército israelí
La unidad Arrow de la Policía de Gaza realiza redadas, ejecutando controles de seguridad interna y castigando severamente a los acusados de delitos, mientras persigue a líderes del crimen organizado en la región
Larry Fink (BlackRock) ve demasiado pesimismo en Europa y cree que es momento de volver a invertir en ella
Larry Fink destaca la oportunidad de reinversión en Europa frente al pesimismo actual y analiza el futuro de la economía estadounidense y las posibles subidas de tipos de interés en 2026
