Redacción Ciencia, 4 ene (EFE).- Las personas que sufren covid persistente suelen tener entre los síntomas más comunes la fatiga, una sensación que tiene una causa biológica y responde a que las mitocondrias de las células musculares producen menos energía.
Investigadores holandeses publican un estudio en Nature Communications en el que participaron 25 pacientes con covid persistente y 21 personas sanas.
El estudio observó “cambios claros en los músculos” de aquellos que padecían covid persistente y las mitocondrias de las células musculares producían menos energía que en los pacientes sanos.
Los participantes en la investigación tuvieron que pedalear durante quince minutos, una prueba que provocaba un empeoramiento a largo plazo de los síntomas del covid persistente, denominado malestar postesfuerzo (MPE).
La fatiga extrema ocurre después de un esfuerzo físico, cognitivo o emocional más allá de un umbral individual desconocido.
Los investigadores observaron además la sangre y el tejido muscular una semana antes de la prueba y un día después de la misma.
"Vimos varias anomalías en el tejido muscular de los pacientes. A nivel celular, vimos que las mitocondrias del músculo, también conocidas como fábricas de energía de la célula, funcionan peor y producen menos energía", explicó Rob Wüst de la Universidad Vrije de Ámsterdam y uno de los firmantes.
La causa de la fatiga es “realmente biológica. El cerebro necesita energía para pensar. Los músculos necesitan energía para moverse”, agregó Michèle van Vugt, del Centro Médico Universitario (CMU) de Ámsterdam.
Este descubrimiento significa -aseguró- que ahora se puede empezar a investigar un tratamiento adecuado para los enfermos de covid persistente.
Aunque una de las teorías sobre la covid de larga duración es que partículas del coronavirus pueden permanecer en el organismo, los investigadores no han visto, “de momento” indicio de ello en los músculos.
Además, observaron que el corazón y los pulmones funcionaban bien en los pacientes, lo que significa que el efecto duradero en la forma física no está causado por anomalías en esos órganos. Los pacientes con esta enfermedad deben vigilar sus límites físicos y no los superarlos, aunque pueden caminar o montar en bicicleta eléctrica, para mantener cierta condición física, teniendo en cuenta que cada persona tiene un límite diferente, indicó Brent Appelman del CMU en un comunicado.
Algunas formas clásicas de rehabilitación y fisioterapia son también contraproducentes para la recuperación de estos pacientes, porque los síntomas pueden empeorar tras un esfuerzo físico, añadió Van Vugt.
Aunque la mayoría de las personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 se recuperan en unas semanas, se estima que alrededor de uno de cada ocho, tendrá covid persistente, con síntomas como niebla mental, fatiga, intolerancia al ejercicio o síndrome de taquicardia postural ortostática.
Últimas Noticias
Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del suroeste de España
Investigación revela el hallazgo del virus Sindbis en mosquitos en Andalucía, destacando su posible impacto en la salud pública y la necesidad de vigilancia para detectar infecciones humanas en el futuro

La última beta de Android 16 añade un modo de triple pantalla dividida similar a OnePlus Open Canvas
Google implementa un nuevo sistema multitarea en Android 16, permitiendo la visualización simultánea de tres aplicaciones mediante un diseño similar al de OnePlus Open Canvas, optimizando la experiencia en tabletas

"Es un acuerdo difícil, pero llevamos meses esperando", dice familiar de rehén en Tel Aviv
Familiares de rehenes en Tel Aviv expresan su ansiedad mientras el gabinete de Seguridad israelí evalúa un complejo acuerdo de alto el fuego que podría liberar a 33 cautivos a cambio de prisioneros palestinos
Guterres traslada su "orgullo" y "agradecimiento" a la FINUL tras "uno de los periodos más difíciles"
Guterres destaca la importancia de la FINUL en el restablecimiento de la paz en Líbano y condena los ataques a las tropas, insistiendo en la necesidad de proteger al personal de la ONU
